Mexico

"Canadá se une a EE.UU. para abordar las restricciones de México sobre el maíz transgénico"

Canadá se une a la preocupación de EE.UU. sobre las medidas de México que restringen el maíz genéticamente modificado, cuestionando su base científica

12 Jun 2023

Canadá ha decidido unirse a Estados Unidos en la disputa comercial surgida por las restricciones impuestas por México a las importaciones de maíz genéticamente modificado.

"Canadá comparte la preocupación de EE.UU. de que las medidas de México carecen de respaldo científico y podrían perturbar innecesariamente el comercio en el mercado norteamericano", afirmaron en un comunicado las ministras de Comercio, Mary Ng, y de Agricultura, Marie-Claude Bibeau.

Las funcionarias señalaron que Canadá participará como tercera parte en las consultas para la solución de diferencias y "continuará colaborando con México y EE.UU. para lograr un resultado que garantice la previsibilidad comercial y el acceso al mercado para nuestros agricultores y exportadores".

La semana pasada, la Representante de Comercio de EE.UU., Katherine Tai, solicitó consultas de resolución de controversias con México en el marco del T-MEC.

Estas consultas se centran en el decreto del presidente mexicano AMLO que prohíbe el uso de maíz biotecnológico en tortillas o masa, así como en la instrucción a las dependencias de sustituir gradualmente su uso.

México es el segundo mercado más importante para el maíz estadounidense, utilizado principalmente para la alimentación animal. Las autoridades estadounidenses han criticado en repetidas ocasiones la prohibición del maíz transgénico impuesta por el gobierno mexicano, alegando falta de rigor científico.

En caso de que las consultas para la resolución de controversias no lleguen a un acuerdo, Estados Unidos podría solicitar la creación de un grupo especial de resolución de disputas. Esto podría desencadenar medidas más graves, como aranceles contra México.

Aunque Canadá no es un gran exportador de maíz, Bloomberg informó a principios de año que el país está preocupado por las posibles prohibiciones arbitrarias de México a la agricultura producida con biotecnología. Canadá es el principal productor y exportador mundial de canola, un cultivo modificado genéticamente utilizado en una amplia gama de productos, desde frituras hasta aderezos para ensaladas, y México es uno de los principales compradores.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"