Lechería

"Canadá: Desperdicio de leche alcanza hasta 10.000 millones de litros en una década"

Esta alarmante cifra está relacionada con el sistema de gestión de suministro, conocido como el sistema de cuotas, que impone límites de producción para mantener la estabilidad del mercado lácteo nacional.

29 Oct 2024

Un estudio reciente, que será publicado en la revista Ecological Economics, reveló que en Canadá se han desechado entre 6.000 y 10.000 millones de litros de leche desde 2012. Esta alarmante cifra está relacionada con el sistema de gestión de suministro, conocido como el sistema de cuotas, que impone límites de producción para mantener la estabilidad del mercado lácteo nacional.

El Dr. Sylvain Charlebois, director del Laboratorio de Análisis Agroalimentario de la Universidad de Dalhousie y coautor del estudio, advirtió que esta cantidad de desperdicio es indicativa de un "sistema obsoleto" que ya no responde a las necesidades actuales del mercado ni a los retos medioambientales. Charlebois sostiene que el sistema de cuotas, que obliga a desechar el excedente de producción, debe ser reevaluado para reflejar la creciente demanda de alternativas vegetales y las realidades del consumo moderno.

El sistema de gestión de la oferta en Canadá obliga a los productores a desechar cualquier leche que exceda su cuota asignada, de lo contrario enfrentan multas o la suspensión de licencias. "Este dumping de leche se realiza deliberadamente para mantener altos los precios de la leche canadiense", señalan medios nacionales, resaltando que desde los años 70 el sistema ha operado como un "cártel sancionado por el Estado" para garantizar la rentabilidad de los productores al limitar la oferta.

La controversia por el desperdicio de leche se intensificó en 2023, cuando el productor Jerry Huigen de Ontario publicó un video mostrando la eliminación de 30.000 litros de leche por haber superado su cuota. Desde entonces, productores de Ontario iniciaron una petición para que se ponga fin al vertido, alegando que con una mejor estrategia de gestión y nuevas inversiones podrían abrirse mercados alternativos y generar un impacto positivo en el medio ambiente.

Charlebois insta a los productores a aportar sus propios datos para mejorar la precisión del estudio y sugiere que la exportación de excedentes podría ser una solución temporal, mientras se exploran ajustes en las cuotas.

traducido y extractado por el OCLA del newsletter de Dairy Global

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"