Negocios

CampoLimpio inaugura el CAT Bragado

18 Dic 2020

CampoLimpio, entidad que desarrolla e implementa un sistema de gestión integral para la recuperación de envases vacíos de fitosanitarios en forma conjunta con la autoridad competente de cada provincia en Argentina, está realizando numerosas actividades en la provincia de Salta, con el fuerte compromiso de cuidar el medioambiente y expandir la correcta gestión de los envases para mayor beneficio de todos.

En la provincia de Buenos Aires, CampoLimpio lleva recuperados 789.577 kilos de plástico de envases vacíos de fitosanitarios como resultado de los 13 CAT que se encuentran operando en las localidades de

El nuevo CAT que se incorpora al Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios de CampoLimpio se encuentra en la localidad de Bragado. Está ubicado en A., Illia y La Plata (ECOBRAG) y recibirá envases de lunes a viernes de 8 a 12hs.

El CAT Bragado es el resultado del trabajo en conjunto realizado entre CampoLimpio y el Municipio de Bragado. con el fuerte compromiso de cuidar el medioambiente, gestionar de manera eficiente y eficaz los envases vacíos de fitosanitarios y recolectar la mayor cantidad de envases de la zona para conseguir un campo más limpio.

Próximamente se realizarán campañas de recepción itinerante en las localidades de Coronel Dorrego, Rauch, 25 de mayo y Lobos (para mayor información sobre fechas y horarios ingrese a www.campolimpio.org.ar).

CampoLimpio ya recibe envases en 14 CAT en la Provincia de Buenos Aires, 3 en La Pampa y 4 en la Provincia de Salta.

Como parte de sus Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios, CampoLimpio cuenta con los centros de almacenamiento e implementa en distintas locaciones de todo el país un sistema de recepción itinerante, un sistema para certificar la recepción de los envases vacíos para los productores que se encuentra operativo y la capacitación al personal de los CAT que es realizada por el equipo de CampoLimpio.

Acerca de CampoLimpio 

Más de Negocios
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"