Expoagro 2025

Camelina, el cultivo que crece en Argentina como alternativa sustentable y rentable

Chacraservicios, líder en la producción de Camelina, refuerza su presencia en el agro con una propuesta innovadora. En Expoagro 2025, la compañía presentó los beneficios de este cultivo invernal que reemplaza el barbecho, mejora el suelo y genera una renta extra para los productores.

12 Mar 2025

 Chacraservicios, empresa pionera en la producción de Camelina en Argentina, presentó en Expoagro 2025 su estrategia para expandir este cultivo invernal en el país y en Uruguay. Con el respaldo de Bunge y Chevron Renewable Energy Group, la firma apuesta a este cultivo no solo como una fuente de ingresos para los productores, sino también como una herramienta clave para mejorar la salud del suelo y la sustentabilidad del sistema productivo.

La Camelina Sativa es un cultivo invernal que reemplaza los barbechos químicos y mecánicos, permitiendo a los productores liberar el lote antes, mejorar la estructura del suelo y sumar ingresos adicionales.

Durante la última campaña, Chacraservicios logró implantar 22.000 hectáreas de Camelina en Argentina, y ahora apunta a superar las 30.000 hectáreas en 2025. Además, tras una primera experiencia en Uruguay, la empresa planea sembrar 5.000 hectáreas en ese país.

"Venimos de un año muy interesante, con buenos rendimientos y un crecimiento en el conocimiento técnico del cultivo. Ahora nuestro objetivo es expandirnos en la zona núcleo, donde la Camelina ha demostrado estabilidad y productividad", explicó Federico Varela, representante de la compañía.

El cultivo de Camelina ofrece múltiples beneficios en comparación con el barbecho tradicional:

Control de malezas: gracias a sustancias alelopáticas que exudan sus raíces.
Mejora del suelo: contribuye a la infiltración de agua y el desarrollo radicular del cultivo siguiente.
Renta asegurada: los contratos de Chacraservicios garantizan la compra de la producción.
Sostenibilidad: produce aceite con menor huella de carbono, ideal para la fabricación de biocombustibles de segunda generación.

"No buscamos competir con cultivos tradicionales de invierno, sino ofrecer una alternativa productiva para reemplazar los millones de hectáreas que se destinan al barbecho cada año", señaló Martín Beaudeant, Gerente de Producción de Chacraservicios.

Para mejorar el potencial productivo de la Camelina, Chacraservicios sigue trabajando en la adaptación de nuevas variedades.

"Tenemos un plan de ensayos y breeding que busca mejorar el rinde y la adaptabilidad a distintas zonas productivas de Argentina y Uruguay. Gracias a herramientas de mutagénesis, desarrollamos variedades que se ajustan a diferentes condiciones agroclimáticas", explicó Beaudeant.

Además, la compañía brinda asesoramiento técnico especializado en todas las etapas del cultivo, garantizando un manejo eficiente para los productores.

En el marco de Expoagro 2025, Chacraservicios presenta su propuesta en el stand de Bunge, donde los productores pueden conocer más sobre este cultivo innovador.

Además, el miércoles 12 de marzo a las 17 hs, la empresa junto con la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) brindarán una charla en el Auditorio de Prensa, destacando los beneficios ecosistémicos de la Camelina y su impacto en la producción agrícola.

El uso de aceite de Camelina en la fabricación de biocombustibles de segunda generación está en pleno crecimiento a nivel global. Con la creciente demanda de combustibles sostenibles, Argentina y Uruguay se posicionan como actores clave en la producción de esta oleaginosa.

"Este cultivo no solo mejora la rentabilidad del productor, sino que también impulsa una agricultura más sostenible y eficiente", concluyó Beaudeant.

Agrolatam.com
Más de Expoagro 2025
Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales
Negocios

Apache se lució en Expoagro y cerró una de sus mejores ediciones comerciales

La firma de Las Parejas superó todas las expectativas en Expoagro 2025: vendió 20 sembradoras, generó más de 120 presupuestos y consolidó su posicionamiento con una propuesta tecnológica robusta. Además, ya pisa fuerte en Paraguay y Uruguay.
Giorgi en Expoagro 2025: presentó dos nuevas sembradoras con tecnología de vanguardia
Expoagro 2025

Giorgi en Expoagro 2025: presentó dos nuevas sembradoras con tecnología de vanguardia

La empresa santafesina lanzó en la feria dos innovadores modelos, la Argentun-Max y la Precisa-Max, que amplían su portafolio de sembradoras con más eficiencia, precisión y sustentabilidad.
Empresarios extranjeros mostraron el interés del mundo en hacer negocios con Argentina
Expoagro

Empresarios extranjeros mostraron el interés del mundo en hacer negocios con Argentina

Empresarios de distintos países latinoamericanos se acercaron a Expoagro 2025 para consultar, informarse y tratar de cerrar negocios en el país.
La política se alinea con las expectativas de los productores
Expoagro

La política se alinea con las expectativas de los productores

En la muestra agroindustrial más destacada de la región, figuras del oficialismo, la oposición y todo el espectro ideológico dialogaron con el sector y demostraron que están al corriente de sus demandas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"