Actualidad

CAME y FADEEAC acordaron para impulsar una agenda de trabajo conjunta

Se trata de un convenio para la planificación de futuras acciones a realizar conjuntamente, como asesoramiento técnico y capacitación, en beneficio de ambas entidades y sus representados, y en virtud de la estrecha vinculación entre los sectores.

9 Sep 2021

 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de su presidente, Alfredo González, firmó un convenio de colaboración institucional con la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), representado por su presidente, Roberto Guarnieri.

El acuerdo sienta las bases para la articulación de una agenda de trabajo conjunta, y para la planificación de futuras acciones a realizar conjuntamente, como asesoramiento técnico y capacitación, en beneficio de ambas entidades y sus representados, y en virtud de la estrecha vinculación entre los sectores.

Durante el encuentro, el presidente de la FADEEAC estuvo acompañado por una comitiva representativa de la Federación, mientras que, por parte de CAME, participó junto a su presidente el secretario de Turismo, Gregorio Werchow.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

La historia recordará el 2 de abril de 2025 como un punto de inflexión en el sistema económico internacional.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Economia

Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000

Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"