Infraestructura

CAME solicita reparaciones de rutas estratégicas para el comercio nacional e internacional

La CAME acompaña a la Federación Económica de Corrientes (FEC) en el pedido de ejecutar reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, dos caminos de relevancia para el entramado productivo argentino

8 Ene 2025

Ambas rutas son claves para la conectividad logística y comercial de la región, especialmente como parte del corredor estratégico del Mercosur. 

El actual estado de deterioro constante genera no sólo un encarecimiento significativo de los costos de transporte y logística, sino también un alarmante aumento de accidentes viales con consecuencias fatales.

Es indispensable que las rutas 12 y 14 sean transitables y seguras, lo que conllevará un impacto positivo en el desarrollo productivo, turístico y social de las provincias comprendidas. 

Entre las consecuencias críticas que menciona la FEC por el mal estado de las vías se destacan: Logística y producción: incremento en los costos para el transporte de bienes agrícolas, forestales e industriales, con afectación directa en la competitividad regional y nacional. 

Conexión internacional: obstáculos para el flujo comercial con el Mercosur, limitando las exportaciones y el intercambio económico. 

Turismo: pérdida de oportunidades en un sector estratégico para la economía regional, afectando directamente a las comunidades locales. 

Seguridad vial: riesgo constante para quienes transitan estas rutas, con un incremento en la cantidad de accidentes. 

Desde CAME se resalta la importancia de la colaboración público-privada para la implementación de medidas fundamentales que potencien a los emprendimientos productivos. 

En tal sentido, se les solicita a las autoridades nacionales priorizar la reparación y el mantenimiento de estas rutas estratégicas para el comercio de toda la Argentina. 

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"