Economía

CAME se sumó al pedido de "dólar Qatar" y reclamó que se priorice la producción

El planteo lo realizó el presidente de la entidad, Alfredo González, al ministro de Economía, Sergio Massa

27 Sep 2022

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reclamó ayer que el Gobierno nacional priorice la asignación de divisas a la producción  

"En este contexto de reactivación es necesario que se implementen medidas para que la disponibilidad de divisas se direccione al sector productivo", dijo el titular de la entidad.

González afirmó que "esta situación hace que el Gobierno deba encarar este tema rápidamente" porque "en este contexto de escasez de dólares y de sábana corta hay que privilegiar al sector productivo, y eso exige un esfuerzo gubernamental y de los privados adicional".

De esta forma CAME se suma al grupo de entidades que le pide al Gobierno que establezca un valor de dólar diferenciado, que no sólo afectaría a quienes viajen al Mundial sino al turismo en general.

Massa recibió el pedido de los representantes empresarios durante una reunión que se realizó en el partido bonaerense de Lomas de Zamora.

El ministro fue acompañado por los secretarios de Comercio, Matías Tombolini, de Industria, José Ignacio de Mendiguren, y el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde.

En este contexto, Massa afirmó que "es prioridad asegurar que cada dólar disponible vaya a la producción" y prometió "impulsar que el SIMI sea simple y transparente, de aprobación prioritaria para bienes intermedios que necesitan las pymes".

El ministro destacó que "se dará previsibilidad a las pequeñas y medianas empresas, ya que contará con fecha de pago al mismo momento de su aprobación".

"Las empresas podrán planificar sus procesos productivos con orden y certidumbre", agregó Massa.

En esa línea anunció que a la brevedad se liberarán 21 mil CUIT de importadores de bienes de menos de US$ 2 millones de dólares.

Ante una serie de pedidos del sector, Massa también comentó que el Gobierno trabaja en una segmentación de tarifas específica para las economías regionales y la industria pyme.

Con relación a las tasas subsidiadas para créditos de pequeñas y medianas empresas, el ministro planteó que junto con De Mendiguren están trabajando en un régimen de préstamos con un subsidio de tasas del 25%.

PorRoberto Pico 

Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"