Actualidad

CAME renovará sus autoridades en una asamblea anual el 2 de octubre

Desde la entidad explicaron que será la asamblea, órgano máximo de decisión de la organización, el que sentará las bases "para seguir trabajando genuinamente en el reimpulso de un sector tan fuertemente golpeado como son las pequeñas y medianas empresas argentinas".

9 Sep 2020

El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) resolvió por amplia mayoría la realización de su Asamblea Anual para la renovación de autoridades el próximo 2 de octubre, se informó.

En una reunión de la que participaron 85 consejeros titulares, miembros del consejo suplente, el órgano de fiscalización y el tribunal de ética, 90% de sus integrantes acordó avanzar en el esquema institucional que permitirá la elección.

"La decisión de avanzar en la realización de la Asamblea mostró la unidad de criterio ante un ataque que sufrió la entidad en los últimos tiempos con denuncias infundadas", señalaron desde la CAME en un comunicado,

Los dirigentes de la entidad vincularon estas denuncias a "sectores que buscaron afectar la imagen de la institución".

Al mismo tiempo, dejaron trascender que "hay coincidencia en que lo más importante es la institución y la vida democrática de la entidad, que es lo que sostiene su arraigo en todo el país".

En ese sentido, destacó el comunicado, en la reunión del Consejo Directivo estuvieron presentes los representantes de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

Por último, desde la entidad explicaron que será la asamblea, órgano máximo de decisión de la organización, el que sentará las bases "para seguir trabajando genuinamente en el reimpulso de un sector tan fuertemente golpeado como son las pequeñas y medianas empresas argentinas".

En lo que respecta a las denuncias a las que hace referencia el comunicado, la misma fue formulada en las primeras semanas de agosto pasado por la cámara de supermercados chinos Casrech, que presentó ante la Inspección General de Justicia (IGJ) un pedido de auditoria por presuntas "inconsistencias" en el manejo de los fondos del Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnología para el Comercio (Inacap) por parte de CAME.

Luego de esto, las autoridades de CAME dijeron desconocer de la denuncia sobre un manejo irregular de fondos en la entidad e incluso afirmaron que los supuestos denunciantes negaron haber hecho una presentación de ese tipo.

En ese marco, el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán, atribuyó "la campaña mediática iniciada contra los directivos como parte del lamentable 'folclore electoral'" y ratificó que "desde la entidad no se permitirá la intromisión de intereses políticos ni personales para tratar de imponer candidatos".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump
Comercio exterior

La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una declaración durante una visita a Uzbekistán en respuesta a la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 20% a los productos europeos.
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro
Mercados
Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial
Comercio exterior

Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial

Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto en las ventas de aceite de soja.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"