Economia

CAME destaca normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes

La entidad valora de manera positiva las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios

18 Ene 2025

Además, se le permite al comerciante pyme el cobro de un producto en moneda extranjera. En la resolución se establece que ahora los precios de bienes y servicios podrán exhibirse en dólares estadounidenses u otras monedas extranjeras, además de pesos argentinos. 

En todos los casos el comercio deberá indicar el importe total y final que tendrá que abonar el consumidor. A su vez, cabe destacar que la normativa resalta la necesidad de que los precios se muestren en forma clara, visible y legible, a la vista y al alcance de los consumidores, y que a partir del 1 de abril de 2025 será obligatorio incluir la leyenda "Precio sin impuestos nacionales" junto con el importe neto sin IVA ni otros impuestos nacionales indirectos, en menor tamaño que el precio final. 

CAME considera que a partir de esta decisión se busca dinamizar al comercio y garantizar la transparencia en la información brindada a los consumidores. Estas medidas no sólo modernizan un esquema vigente desde 2002, sino que también otorgan mayores herramientas para competir y adaptarse a las nuevas dinámicas comerciales.

Más de Política y Economía
La UIA expresó sus dudas sobre la licitación de la Hidrovía y pidió inversiones en infraestructura
Economia

La UIA expresó sus dudas sobre la licitación de la Hidrovía y pidió inversiones en infraestructura

La entidad reclamó "consolidar una tarifa competitiva en términos regionales e internacionales"
Ganancias: nuevas escalas y umbrales a partir de febrero
Economia

Ganancias: nuevas escalas y umbrales a partir de febrero

Desde febrero, comienzan a regir las nuevas escalas del impuesto a las Ganancias, con un piso más alto para la retención.
Preocupación en el Norte Grande por la sequía y el impacto en el agro
Economia

Preocupación en el Norte Grande por la sequía y el impacto en el agro

 Las altas temperaturas y la falta de lluvias encendieron las alarmas en el Norte Grande, donde la sequía amenaza tanto a los cultivos como a la ganadería.
La Sociedad Rural pedirá alivio para productores patagónicos
Economia

La Sociedad Rural pedirá alivio para productores patagónicos

El presidente de la Sociedad Rural Argentina Nicolás Pino, confirmó que llevará los reclamos de los productores patagónicos a la reunión que la Mesa de Enlace mantendrá este jueves con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"