Mercado granos

Cambios en la economía del sector: Análisis de las relaciones insumo-producto en el contexto de precios decrecientes

Febrero se presenta con una dinámica interesante en el mercado agrícola argentino. Los precios de los productos agrícolas han mostrado una tendencia a la baja en comparación con los valores de enero.

23 Feb 2024

Esto lleva a una revisión en las relaciones insumo-producto para cultivos clave como la soja, el trigo y el maíz.

 A nivel internacional, los precios han retornado a niveles más bajos, similares a los previos al conflicto entre Rusia y Ucrania. En Argentina, el mercado de insumos enfrenta dificultades, particularmente en lo que respecta a la importación, aunque sin llegar a un escenario de desabastecimiento. Se espera que los precios internos caigan en el futuro, cerrando la brecha actual entre el mercado internacional y el local.

Relación Soja-Glifosato: Se encuentra en 2,53, lo que representa un aumento del 38% respecto al promedio. En comparación con el mes anterior, hay un ligero descenso del 1,8%.

Relación UREA/Maíz: Actualmente en 4,57, muestra un descenso del 2,7% respecto al mes anterior. Aunque representa una mejora, la relación sigue estando un 45% por encima del promedio de los últimos diez años.

Relación UREA/Trigo: Para la nueva cosecha, se mantuvo estable con una leve mejora de 4,07 el mes anterior a 4,05 en febrero.Relación Trigo-MAP: Se vio afectada negativamente en un 1,9% debido a la caída más pronunciada del precio del trigo en comparación con la disminución del precio del MAP.

Este panorama refleja una situación dinámica y compleja en el sector agrícola argentino. Los ajustes en las relaciones insumo-producto son indicativos de las fluctuaciones en el mercado y de los desafíos que enfrentan los productores. La comprensión de estas tendencias es fundamental para la toma de decisiones estratégicas en el sector. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
El mercado de Chicago operó con firmeza
Mercados

El mercado de Chicago operó con firmeza

En una rueda que presentó menor volatilidad que los días previos, los principales granos cerraron con ganancias a partir de operaciones técnicas, continuando con el rebote, y por el reposicionamiento de cara al informe del USDA del jueves.
Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales
Mercados

Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales

Los contratos agrícolas en la Bolsa de Chicago muestran signos de recuperación tras semanas de presión bajista. Clima adverso en EE.UU., conflicto comercial con China y compras externas impulsan los precios de la soja, el maíz y el trigo.
Suben las acciones agrícolas en China impulsadas por la guerra comercial con EE.UU.
Mercados

Suben las acciones agrícolas en China impulsadas por la guerra comercial con EE.UU.

Mientras los mercados globales se tambalean por la escalada arancelaria entre EE.UU. y China, el sector agrícola chino gana terreno: las acciones de empresas clave subieron con fuerza ante la expectativa de una menor competencia externa.
Los  granos se desmarcan del nerviosismo global
merca

Los granos se desmarcan del nerviosismo global

El desempeño de los granos agrícolas este lunes deja una señal interesante: en medio de una tormenta global en los mercados financieros,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"