Ganaderia

Cambios en la cuota Hilton generan controversia en el mercado de exportación de carne a Europa

El Gobierno introduce modificaciones en los parámetros de distribución de la cuota Hilton, destinada a la exportación de carne vacuna de alta calidad a la Unión Europea.

12 Jul 2023

Mientras busca brindar previsibilidad a operadores con trayectoria, algunos expertos advierten sobre posibles efectos de concentración en el negocio y la habilitación de transferencia de volumen entre empresas.

 Una resolución recientemente publicada en el Boletín Oficial ha generado reacciones encontradas en la industria frigorífica exportadora. El Gobierno establece nuevas condiciones para acceder a la cuota Hilton, un contingente arancelario para exportar carne vacuna de alta calidad a la Unión Europea y el Reino Unido. Si bien se busca proporcionar previsibilidad a los operadores con trayectoria, algunos analistas expresan preocupación por la posible concentración del negocio y la inclusión de la cuota en un criterio de rendimiento pasado que podría no favorecer la diversificación de mercados.

La resolución también abre la puerta a la transferencia de cuotas entre empresas, lo cual ha generado polémica y críticas. Algunos argumentan que esto podría permitir que empresas vendan el beneficio de tener un arancel más bajo para ingresar al mercado europeo. Expertos señalan que esto podría resultar en una concentración del negocio en manos de unos pocos actores principales, en detrimento de aquellos que buscan diversificar sus mercados.

El cupo Hilton ha sido una herramienta para estimular las exportaciones de cortes de alto valor fuera de la cuota, pero con estos cambios, se considera parte del rendimiento exportador, lo cual podría desalentar la diversificación y asegurar el reparto entre los actores tradicionales.

Además, se permite un aumento de hasta el 20% en la asignación de cuotas a aquellos que hayan sido adjudicatarios en los últimos cuatro ciclos comerciales, lo que ha generado críticas por privilegiar a los actores tradicionales y limitar las oportunidades de otras empresas.

Uno de los aspectos más controvertidos es la posibilidad de transferir cuotas entre empresas, algo que anteriormente estaba estrictamente prohibido. Expertos consideran que esto puede tener un impacto negativo al permitir el "vender" el beneficio de pagar aranceles más bajos a otras empresas, lo que podría concentrar el negocio y limitar la competencia.

Estas modificaciones han generado un intenso debate en la industria frigorífica exportadora y se espera que continúe la discusión sobre las implicaciones de estos cambios en el mercado de exportación de carne vacuna hacia Europa.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"