Economia

Cambios en Economía: Caputo reestructura su equipo para fortalecer producción y comercio exterior

Juan Pazo pasa a Cancillería, Pablo Lavigne liderará Coordinación de Producción, y Esteban Marzorati asumirá en Industria y Comercio.

4 Dic 2024

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este miércoles una reconfiguración estratégica en su gabinete con la rotación de altos funcionarios clave. Juan Pazo, hasta ahora secretario de Coordinación de Producción, asumirá como secretario de Relaciones Económicas Internacionales en la Cancillería. En su lugar, Pablo Lavigne, actual secretario de Industria y Comercio, tomará el mando, dejando su puesto a Esteban Marzorati, quien ha destacado en Comercio Exterior.

Un pase clave para Pazo

El traslado de Pazo a la Cancillería se da en un contexto de desafíos tras su paso por el Ministerio de Producción, donde enfrentó tensiones por la reestructuración del INTA, que incluyeron despidos y cambios en su Consejo Directivo. Ahora trabajará junto a Gerardo Werthein en el desarrollo de estrategias comerciales internacionales.

"El objetivo es coordinar las áreas de Economía y Cancillería para abrir nuevos mercados y fortalecer relaciones comerciales estratégicas. Esta integración es esencial para hacer más efectivas nuestras políticas", expresó Caputo.

Lavigne: nuevas responsabilidades

Pablo Lavigne, quien lideraba la Secretaría de Industria y Comercio, asumirá ahora la Secretaría de Coordinación de Producción. Reconocido por su desempeño destacado, Lavigne deberá enfrentar mayores responsabilidades, incluyendo la coordinación de áreas clave del sector productivo.

Caputo destacó su capacidad al señalar que "Lavigne realizó una tarea extraordinaria y está preparado para liderar en esta nueva etapa, crucial para el desarrollo económico del país".

Marzorati se suma al gabinete

Para reemplazar a Lavigne, Esteban Marzorati fue designado secretario de Industria y Comercio. Con experiencia en comercio exterior y políticas de facilitación comercial, su perfil técnico promete continuidad en la promoción de la competitividad industrial y la eliminación de barreras que obstaculizan el desarrollo del mercado interno.

Una estrategia integral

Con estos cambios, el Ministerio de Economía refuerza su enfoque en la articulación de políticas económicas y comerciales. Analistas consideran que esta redistribución de responsabilidades responde a la necesidad de dinamizar las relaciones internacionales y fortalecer la producción nacional con vistas a un 2025 marcado por desafíos económicos globales.

La nueva configuración, según fuentes oficiales, busca priorizar la apertura de mercados, la inversión en sectores estratégicos y la competitividad industrial como pilares del crecimiento económico del país.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"