Agricultura

Cambio significativo en la rotación de cultivos en la región núcleo: Nuevos desafíos para los productores agrícolas

En la región núcleo, el índice que evalúa la rotación de cultivos revela un cambio notable en los últimos años en comparación con una década atrás.

15 Jul 2023

Un informe reciente de la Bolsa de Comercio destaca un notable cambio en la rotación de cultivos en la región núcleo de Argentina. Mientras que en la campaña 2013/14 se sembraban 4 hectáreas de soja por cada hectárea de gramínea (trigo y maíz), para la temporada 2023/24 se estima un índice de 1,75, menos de la mitad de la proporción anterior. Este cambio trae consigo nuevos desafíos y oportunidades para los productores agrícolas.

El informe también analiza los márgenes de los diferentes cultivos en la región núcleo. En campo propio, el maíz de primera continúa liderando con márgenes de 457 dólares por hectárea, seguido de cerca por la soja de primera con 430 dólares por hectárea. Sin embargo, en campo alquilado, la situación es más compleja. Aunque la soja de segunda muestra mejores números, es importante tener en cuenta que su cálculo incluye solo la mitad del costo del alquiler, ya que forma parte de la rotación trigo/soja. En este caso, el maíz de primera se mantiene en la cima del ranking, aunque con márgenes más ajustados.

Este cambio en la rotación de cultivos y los márgenes de los productores reflejan una transformación significativa en la región núcleo. Los pronósticos favorables para la siembra maicera y las lluvias de septiembre han influido en el aumento de la superficie dedicada al maíz, mientras que las gramíneas muestran una disminución del área cultivada, aunque en menor medida.

La nueva dinámica en la rotación de cultivos plantea desafíos y decisiones estratégicas para los productores agrícolas. La elección del cultivo más rentable y la búsqueda de eficiencia en el manejo de los recursos se vuelven fundamentales en este escenario cambiante. La región núcleo continúa siendo un referente en la producción agrícola argentina, y estos cambios ofrecen nuevas oportunidades para optimizar la productividad y la rentabilidad en el sector.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"