Clima

Cambio climático: el planeta cada vez más caliente

Este 21 de junio, la comunidad meteorológica mundial realizará una campaña para concientizar acerca de la urgencia de tomar medidas frente al cambio climático.

18 Jun 2021

 La campaña "Show Your Stripes" se basa en visibilizar los gráficos de "rayas cálidas" del profesor Ed Hawkins, científico climático de la Universidad de Reading en el Reino Unido, que son representaciones visuales del cambio de temperatura medido en cada país durante al menos los últimos 100 años. Cada franja es la temperatura promedio de un año, los colores azules representan valores más fríos que el promedio y los rojos temperaturas más cálidas.

Aumento de temperatura global- 1850-2020. Cada línea representa un año

2021 es un año decisivo para tomar medidas tendientes a frenar el calentamiento global, para evitar reducir los impactos del cambio climático, que incluyen sequías, inundaciones y tormentas cada vez más frecuentes y más intensas.

"El informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre el estado del clima mostró que 2020 fue uno de los tres años más cálidos registrados. Culminó la década más cálida registrada. La temperatura global promedio fue 1,2 °C por encima de los niveles preindustriales y los glaciares continuaron retrocediendo, con impactos a largo plazo en el aumento del nivel del mar y la seguridad del agua", sostuvo el Secretario General de la OMM, el Prof. Petteri Taalas.


Argentina también se calienta

Para prácticamente todos los países o regiones, las franjas cambian de azules a rojas en los años más recientes, lo que ilustra el aumento de las temperaturas. El gráfico correspondiente a Argentina demuestra que nuestro país también se inscribe en la tendencia global.

Gráfico de aumento de temperaturas en Argentina- (1901-2020)

"La ciencia es contundente al demostrar que el cambio climático es una realidad. Es muy importante que el conocimiento científico dialogue con quienes deben diseñar políticas e implementar medidas y acciones de adaptación, mitigación y respuesta, porque las consecuencias del cambio climático ya están entre nosotros y los esfuerzos realizados hasta el momento no son suficientes", sostuvo Celeste Saulo, Directora del Servicio Meteorológico Nacional y Vicepresidenta de la organización Meteorológica Mundial.

En el marco de la campaña, la comunidad meteorológica de todo el mundo compartirá los gráficos de su país y su localidad, e invitan a ciudadanos y público general a sumarse a la iniciativa. Presentadores del tiempo y el público en general están invitados a participar en la campaña mediante la descarga de la gráfica de su región o país, y la publicación en los medios sociales utilizando los hashtags y #ShowYourStripes # COP26.

ONU Cambio Climático, la Organización Meteorológica Mundial y el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático respaldan la campaña, que también está diseñada para generar impulso para un resultado sólido de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26 en Glasgow en diciembre.


Para solicitar más información contactarse con prensa: prensa@smn.gob.ar

Más de Clima
Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo
Clima

Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo

Abril arrancó con temperaturas anormalmente bajas y heladas aisladas en varias regiones productivas del país. Aunque las lluvias se tomaron una pausa, regresan en los próximos días con tormentas focalizadas. ¿Qué esperar para la campaña fina?
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"