Honduras

Cambio Climático Amenaza la Producción de Cuatro de Cinco Cultivos en Honduras

El cambio climático representa una amenaza creciente para la productividad de la agricultura hondureña, afectando negativamente a cuatro de los cinco principales cultivos del país en términos de volúmenes y rendimientos de producción.

17 Oct 2023

 Esta preocupante advertencia se encuentra en el "Informe Sobre Clima y Desarrollo de Honduras", elaborado por especialistas del Banco Mundial y recientemente divulgado.

Honduras, un país donde aproximadamente el 30% de la población depende del sector agrícola para su empleo, se enfrenta a cambios significativos en su producción de alimentos y exportaciones debido a los efectos del cambio climático. Los cuatro cultivos más importantes en Honduras: maíz, café, frijol y caña de azúcar, verán reducir sus rendimientos, según el informe.

En este país, el sector agrícola desempeña un papel crucial, ya que representa el 73% de las exportaciones totales y es el mayor generador de empleo. Sin embargo, es precisamente este sector el que se considera el más vulnerable al cambio climático. La mayoría de los trabajadores en la agricultura son pequeños productores que se dedican a la subsistencia en áreas rurales, y aproximadamente el 80% de los hogares dependen de los ingresos agrícolas. Estos hogares ya están en situación de pobreza, lo que los hace más vulnerables a los impactos del cambio climático.

El informe destaca que el bajo rendimiento y la alta vulnerabilidad al cambio climático en el sector agrícola de Honduras conducen a una disminución de la productividad y un aumento en la inseguridad alimentaria. Esto tendrá un impacto negativo en la seguridad alimentaria de los pequeños productores, cuyos cultivos principales son el maíz y el frijol, y también afectará las exportaciones. Por ejemplo, en 2021, el café representó el 54% de las exportaciones agrícolas del país.

Honduras se encuentra entre los países más expuestos y vulnerables a los desastres naturales extremos inducidos por el cambio climático. El país ha experimentado eventos climáticos extremos, como inundaciones y sequías, que han tenido un impacto devastador en la economía y la sociedad. Entre 1998 y 2017, en promedio, las pérdidas anuales fueron equivalentes al 1.8% del Producto Interno Bruto (PIB).

El "Informe Sobre Clima y Desarrollo de Honduras" subraya la importancia de abordar el cambio climático y la vulnerabilidad del sector agrícola en el país para garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en el futuro. La adaptación y la implementación de prácticas agrícolas resistentes al clima son esenciales para mitigar los impactos negativos previstos en la producción de alimentos y el bienestar de las comunidades rurales en Honduras.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"