Clima

Calor persistente y dudas sobre precipitaciones: Pronóstico climático hasta Abril

El Servicio Meteorológico Nacional ha difundido su pronóstico climático trimestral que apunta a un fin de verano y comienzo de otoño con temperaturas por encima de lo normal en gran parte del país.

3 Feb 2024

Sin embargo, el pronóstico para las lluvias sigue siendo incierto, sin una tendencia clara tras un verano con abundantes precipitaciones.

Calor Hasta Abril: El informe sugiere que las temperaturas estarán por encima de las estadísticas históricas en varias regiones:

Superior a la normal (SN): en el NOA, Norte, Cuyo, y sur de Patagonia.

Normal o superior a la normal (N-SN): en el Litoral, Santa Fe, Córdoba, y el centro y norte de Patagonia.Normal (N): en La Pampa y Buenos Aires.

Esto indica que podrían continuar las olas de calor como las experimentadas recientemente, aunque el informe no confirma explícitamente este escenario.

Lluvias sin Rumbo Claro: En cuanto a las lluvias, solo algunas regiones mantendrían condiciones de precipitaciones superiores al promedio histórico. Sin embargo, para otras áreas, como la franja central que incluye desde Buenos Aires a Mendoza, no se prevén mayores o menores precipitaciones que lo normal.

El pronóstico de lluvias del SMN establece lo siguiente:

Superior a la normal: en el sur del Litoral.Normal o Superior a la normal: en el norte del Litoral, Santa Fe y Córdoba.Normal: en la región del Norte y el este de Patagonia.Inferior a la normal (IN): en la región del NOA, y en el oeste y sur de Patagonia.

La incertidumbre en cuanto a las precipitaciones sugiere que se debe tomar como referencia lo normal para la época, sin claridad sobre si se vivirán períodos más secos o húmedos en las zonas mencionadas. 

MIRA EL INFORME DEL SERVICIO METEOROLOGICO ACA

Agrolatam.com
Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"