Autos

¿Cajas manuales en autos eléctricos? Quién dijo que todo está perdido, Toyota viene a entregar su solución

La marca japonesa patentó una especie de caja de cambios 'falsa', capaz incluso de transmitir vibraciones al pedal del acelerador.

15 Feb 2022

Con la irrupción vertiginosa de vehículos híbridos enchufables y eléctricos 100%, la supervivencia de las cajas de cambios manuales parecía cosa perdida. Sin embargo, en las últimas horas se ha conocido que Toyota podría traer una curiosa solución para los más entusiastas de la conducción. ¿Cuál es? Una caja manual ‘falsa', lo que en otras palabras puede llamarse una transmisión manual simulada, acompañada de un software inteligente para un reparto de torque controlado y progresivo.

 Mecánicamente, el vehículo tendría de todos modos una única marca, pero la firma japonesa afirma que el sistema puede crear una experiencia de manejo idéntica a la de un auto con motor a combustión, incluso limitando la velocidad que se puede alcanzar con determinado ‘cambio'. Así, en ‘primera' se trataría de una marcha desmultiplicada que entrega mucho torque pero poca velocidad, todo lo contrario de lo que sucedería en ‘sexta marcha'. De este modo, sería el conductor el llamado a accionar de buena manera la palanca para conseguir velocidad en pocos metros.

Como si ello fuera poco, Toyota incluso dice que embrague añade un disco que transmite vibraciones al acelerador. La patente hace también mención a una dureza variable del pedal izquierdo. En la práctica, esta invención no traería ninguna mejora a los autos, puesto que incluso podrían ser más lentos, pero sí se convierte en una salida alternativa para aquellos que siguen prefiriendo los autos con palanca de cambios manual.

Toyota escribió en su registro: "particularmente para conductores que están acostumbrados a manejar vehículos manuales, una palanca que no involucra una operación propia puede causar incomodidad en las sensaciones de manejo y el placer de conducir".

La marca nipona ha mantenido desde siempre una postura reacia a la conversión 100% a lo eléctrico, como postulan otros importantes actores del mundo automotor. Incluso, en diciembre presentó un prototipo GR Yaris impulsado por hidrógeno, que de alguna manera daba luz de que el futuro de los autos no tiene por qué ser silencioso  y que no tiene nada malo.



Más de Autos, pickups
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Volkswagen presenta su visión del futuro eléctrico en China con tres nuevos prototipos
Autos

Volkswagen presenta su visión del futuro eléctrico en China con tres nuevos prototipos

La automotriz alemana reveló en Shanghái los modelos ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO, tres vehículos eléctricos e inteligentes diseñados en conjunto con socios locales. Con conducción autónoma Nivel 2++ y arquitectura IA, representan el desembarco más ambicioso de la marca en el mercado asiático.
Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca
Autos

Nissan reinventa la Frontier: así será la primera pick-up híbrida enchufable de la marca

Desde China para el mundo, la nueva Nissan Frontier 2026 llega con motor híbrido, tracción inteligente y tecnología de punta. La automotriz dejará de fabricarla en Argentina y concentrará la producción regional en México. ¿Qué implica este cambio para el agro?
Llegan más autos verdes: más de 33.000 híbridos y eléctricos ingresarán a Argentina sin aranceles
Autos

Llegan más autos verdes: más de 33.000 híbridos y eléctricos ingresarán a Argentina sin aranceles

La primera licitación de 2025 adjudicó 33.027 unidades a fabricantes e importadores. Todos los modelos son eléctricos o híbridos y estarán disponibles entre junio y septiembre. En mayo se abre un nuevo llamado para completar las 50.000 unidades previstas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"