EEUU

Caída del 5% en exportaciones agrícolas de EE.UU. y aumento del déficit comercial

Las exportaciones agrícolas de Estados Unidos experimentarán una disminución del 5% este año fiscal, marcando la cifra más baja en cuatro años, principalmente debido a la caída de precios en productos clave como el trigo, el maíz y el algodón.

5 Dic 2023

Según el último pronóstico del USDA, este descenso conlleva a un déficit comercial agrícola que casi se duplica, situándose en un histórico 30.500 millones de dólares.

Pronóstico del USDA Sobre Exportaciones Agrícolas: El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) estimó que las exportaciones de alimentos y productos agrícolas alcanzarán los 169.500 millones de dólares en el año fiscal actual, lo que representa un descenso del 5% con respecto al año fiscal 2023.

Principales Compradores de Productos Agrícolas de EE.UU.: A pesar de la disminución, China sigue siendo el principal cliente de alimentos y productos agrícolas estadounidenses, seguido de cerca por México.

Aumento del Déficit Comercial Agrícola: Las importaciones agrícolas se fijaron en 200.000 millones de dólares, impulsadas por la fortaleza del dólar y la demanda doméstica. Este aumento en las importaciones lleva el déficit comercial agrícola a un récord de 30.500 millones de dólares.

Reducción en Pronósticos de Ventas de Productos Clave: El USDA ajustó hacia abajo las proyecciones de ventas de trigo, maíz y algodón debido a los precios más bajos. También se espera una caída en las ventas de soja, sorgo, carne vacuna, porcina y productos lácteos.

Cambios en los Patrones de Comercio Internacional: Se observa un cambio notable en los patrones comerciales, con una proporción creciente de importaciones provenientes de América del Norte y Europa, y una proporción decreciente de Asia, en particular el Sudeste Asiático. México y Canadá representan ahora el 41% de las importaciones de alimentos y productos agrícolas en EE.UU.

El sector agrícola de Estados Unidos enfrenta desafíos significativos con la reducción en las exportaciones y el aumento del déficit comercial. Estos cambios resaltan la necesidad de adaptarse a un entorno de mercado global en evolución, y ponen de relieve la importancia de las relaciones comerciales con países vecinos como México y Canadá. El informe completo del USDA sobre el pronóstico trimestral para las exportaciones agrícolas está disponible aquí

Agrolatam.com
Más de EEUU
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios
EEUU

Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios

La falta de lluvias, el viento constante y la vegetación seca mantienen en vilo a los rancheros del oeste texano. Warren Cude, productor de tercera generación, cuenta cómo enfrenta el riesgo de incendios y el impacto de la sequía prolongada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"