Actualidad

Caída de exportaciones ucranianas impulsa a los granos en EEUU: trigo sube casi 3%

La cosecha de trigo de invierno de Ucrania y la siembra de primavera siguen siendo inciertas, mientras los exportadores buscan maneras de enviar el grano por ferrocarril ya que los puertos marítimos siguen bloqueados por el Ejército ruso.

4 Abr 2022

 La cosecha de trigo de invierno de Ucrania y la siembra de primavera siguen siendo inciertas, mientras los exportadores buscan maneras de enviar el grano por ferrocarril ya que los puertos marítimos siguen bloqueados por el Ejército ruso.

El trigo , la soja y el maíz comienzan la semana en alza, apuntalados por la interrupción de los suministros de granos del Mar Negro mientras continúa el conflicto en Ucrania, en un momento en que la atención se desplaza a la producción en Estados Unidos.

El trigo más activo de la Bolsa de Chicago subía 2,6% (u$s9,64) a u$s371,20 la tonelada. Paralelamente, la soja subía 1,2% (u$s7,11) a u$s588,71, mientras que el maíz crecía 2,1% (u$s6,09) a u$s295,36.

Las exportaciones ucranianas de granos en marzo fueron cuatro veces menores que las de febrero debido a la invasión rusa, dijo el domingo el ministerio de economía de aquel país.

La cosecha de trigo de invierno de Ucrania y la siembra de primavera siguen siendo inciertas, mientras los exportadores buscan maneras de enviar el grano por ferrocarril ya que los puertos marítimos siguen bloqueados por el Ejército ruso.

Mientras tanto, los futuros del maíz se vieron impulsados porque los exportadores privados informaron de la venta de 1,084 millones de toneladas de maíz estadounidense a China: 676.000 toneladas para entrega en la campaña 2021/22 y 408.000 toneladas para entrega en 2022/23, según informó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

"No hemos visto una tan grande en no sé cuánto tiempo", dijo Joe Vaclavik, presidente de Standard Grain. "Más de la mitad de esa venta es maíz que pretenden entregar antes de finales de agosto".

Esto se suma a las 1,53 toneladas de maíz inspeccionadas para la exportación en la semana terminada el 31 de marzo, cerca del extremo superior de las expectativas de los analistas.

Los envíos de soja estadounidense se situaron en 737.372 toneladas, en línea con las previsiones de analistas. Los cargadores de trigo vieron 297.341 toneladas inspeccionadas, cerca del extremo inferior de las previsiones de los analistas.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"