Maquinaria

CAFMA se reunió con el canciller Cafiero con miras al 2023

Los representantes de CAFMA expusieron sobre la situación de la producción de maquinaria agrícola en nuestro país y el peso que tienen las exportaciones para su actividad. Entre otros temas, señalaron la importancia de la promulgación de la Ley de Maquinaria Agrícola.

28 Dic 2022

Representantes de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola se reunieron ayer con el canciller Santiago Cafiero en el Palacio San Martín con el fin de dialogar sobre distintas acciones que tienen como objetivo el incremento de exportaciones de maquinaria agrícola.

En tal sentido, la CAFMA presentó su calendario 2023 de participación en distintas ferias y misiones comerciales en diversos destinos, y enseñó el trabajo articulado con las embajadas para impulsar la oferta de maquinaria agrícola en distintos destinos.

"También expusimos las proyecciones sobre exportaciones de equipos hacia países clave y el trabajo que está haciendo la CAFMA sobre la marca sectorial que identificará a la maquinaria argentina en el mundo, y que permitirá posicionarnos en el mundo de manera más orgánica", declaró Carlos Braga, de la comisión de Comercio Exterior de la Cámara, "nuestro objetivo no es sólo que más socios exporten, sino que los que ya lo hacen, exporten más equipos y sumen destinos".

Por su parte, el canciller Cafiero presentó las acciones del Plan Nacional de Exportaciones 2023 y puso a disposición todas las misiones comerciales y embajadas para articular el trabajo de la oferta de las maquinarias agrícolas para incrementar sus ventas.

Durante la reunión, Cafiero destacó que "este ha sido un año récord para nuestro país, a través de la sinergia entre el sector público y privado, en pos de la dinamización de las exportaciones y de generar más divisas y empleo para Argentina. En este sentido el comercio hacia el exterior de maquinaria agrícola ha sido parte de estos 100 mil millones de dólares de exportación que alcanzamos este año".

Los representantes de CAFMA expusieron sobre la situación de la producción de maquinaria agrícola en nuestro país y el peso que tienen las exportaciones para su actividad. Entre otros temas, señalaron la importancia de la promulgación de la Ley de Maquinaria Agrícola, que permitirá identificar aquella que se quiere promocionar para exportar.

En 2022 las empresas pertenecientes a CAFMA participaron en 4 misiones comerciales y 2 ferias internacionales con la coordinación de Cancillería, como parte del Plan Nacional de Promoción de Exportaciones 2022. En el marco de estas actividades, las empresas del sector de maquinaria agrícola argentino pudieron mantener 263 reuniones de negocios con 48 contrapartes, en América Central, Colombia, Australia y Sudáfrica. Asimismo, CAFMA participó durante este año en 3 talleres de oferta tecnológica y un webinar con las secciones comerciales de las Embajadas Argentinas en Panamá, Honduras y Costa Rica.

En 2021, las exportaciones del sector de maquinaria agrícola superaron los USD 90 millones. Esto representó un crecimiento del 49% con respecto al monto alcanzado en 2020 y un 22% más que lo exportado por el sector en 2019.


Más de Maquinaria
Maquinaria en alza: un rubro clave del agro sorprendió con una explosión de ventas
Maquinaria

Maquinaria en alza: un rubro clave del agro sorprendió con una explosión de ventas

El primer trimestre cerró con números positivos, pero un segmento en particular rompió todos los pronósticos gracias a la reapertura de importaciones. ¿De cuál se trata?
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"