Economía

Cafiero rechazó las críticas de Paraguay y afirmó que el sistema de la Hidrovía "se va a mantener con peaje"

El canciller aseguró que la polémica "no va a definir la relación" bilateral con el vecino país y confió en que se va a "llegar a un entendimiento, sin ningún problema".

26 Ago 2023

El canciller, Santiago Cafiero, rechazó las "descalificaciones" del Gobierno paraguayo contra el candidato presidencial y ministro de Economía, Sergio Massa, y subrayó que el sistema de la Hidrovía "se va a mantener con peaje".

El funcionario nacional destacó que el cobro de tarifa es para solventar los gastos que demandan las obras de dragado y mantenimiento del río Paraná y comparó: "Si un camión argentino va por una autopista paraguaya, ¿paga peaje o no? Esto es exactamente lo mismo".

En declaraciones radiales, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto se refirió a las duras declaraciones que hizo el presidente paraguayo, Santiago Peña, en contra de Massa: "No deben ocurrir esas descalificaciones".

De todos modos, trató de minimizar la polémica y remarcó que "un peaje no va a definir la relación entre la Argentina y Paraguay".

"Si hubo un malentendido, lo que hay que hacer es solucionarlo y punto, pero no hacer declaraciones que no van a contribuir en nada para superar esto", aseguró el jefe del Palacio San Martín. E insistió: "Vamos a llegar a un entendimiento, sin ningún problema".

Además, aseguró que se trata de "tarifas muy, muy baratas, que son para mejorar el servicio" y remarcó que, pese a la polémica generada por los cuestionamientos desde el vecino país, "se va a mantener el peaje, claro, a menos que no se hagan más obras".

Por otra parte, Cafiero consideró que los dichos de los candidatos presidenciales opositores Patricia Bullrich y Javier Milei contra el ingreso de la Argentina al BRICS están basados en una "postura electoralista".

Tras destacar que "participar del BRICS abre grandes posibilidades", el canciller indicó que las críticas de la oposición son "parte de la campaña".

"(Jair) Bolsonaro en campaña hacía exactamente lo mismo y después el principal socio comercial de Brasil siguió siendo China, siguió en el BRICS", concluyó.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"