Actualidad

Cafiero analizó con el gobernador de Entre Ríos las medidas de apoyo del gobierno nacional

El jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, recibió en su despacho del primer piso de la Casa Rosada, al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, con quien analizó distintas acciones y medidas de apoyo del Gobierno nacional a la provincia.

21 Ago 2020

El jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, recibió en su despacho del primer piso de la Casa Rosada, al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, con quien analizó distintas acciones y medidas de apoyo del Gobierno nacional a la provincia.

Respecto al encuentro, el gobernador Bordet sostuvo que "tuvimos una reunión de trabajo, que se enmarca en una agenda que viene llevando adelante nuestra provincia con el gobierno nacional" y puntualizó: "con el Jefe de Gabinete hemos coordinado varias acciones; la más importante es que a través de la Subsecretaría de Puertos estamos dándole un impulso al sistema portuario integrado que tiene la provincia y sobre el cual estamos trabajando mucho como apoyo y soporte para la producción entrerriana".

Además, el mandatario provincial destacó que dialogaron sobre "la posibilidad de trabajar junto al Ministerio de Justicia en la ampliación de una unidad penal en Entre Ríos, que es algo muy necesario para ir erradicando las viejas cárceles que son del siglo 19. Este tema es una asignatura pendiente para nuestra provincia".

Asimismo, y refiriéndose a la pandemia, Bordet señaló que "la situación nos preocupa, ya que tenemos dos ciudades con circulación comunitaria; una es Paraná y a partir de hoy Gualeguaychú, que son los dos lugares más complejos por lo que estamos articulando junto a un gran equipo de profesionales de la provincia y con el Ministerio de Salud de la Nación, todas las acciones para llegar a tiempo y evitar que los contagios se produzcan por la mayor circulación de personas".

De la reunión formaron parte el senador nacional por Entre Ríos Edgardo Kueider, y el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la nación, Leonardo Cabrera Dominguez.

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"