Panama

Café Geisha de Panamá rompe récords en subasta: Se vende a US$10.000 por Kilo

La edición 2024 del Best of Panama (BoP) estableció nuevos récords de precios para el café geisha, alcanzando cifras históricas.

16 Ago 2024

 En la más reciente subasta del Best of Panama (BoP), celebrada el 7 de agosto, la prestigiosa variedad de café geisha alcanzó un nuevo hito en el mercado mundial. El lote Elida Geisha Natural Torre, producido por Lamastus Family Estate, se vendió por un asombroso US$10.013,00 por kilogramo, estableciendo un récord histórico. El lote de 20 kilos fue adquirido por la tostadora japonesa Saza Coffee por un total de US$200.260,00.

El café geisha, conocido por su sabor único y notas dulces, florales y cítricas, ha sido un símbolo de exclusividad desde que se introdujo en Panamá en la década de 1960. Su origen se remonta a la región de Gesha en Etiopía, y fue llevado a Panamá por Francisco Serracín en la región de Boquete, donde ha florecido y se ha convertido en una de las variedades más codiciadas del mundo.

Durante la subasta, que duró más de 11 horas y recibió 18.878 ofertas, se vendieron 1.000 kilos de café distribuidos en 50 lotes exclusivos, alcanzando un total de US$1,3 millones. El precio promedio por kilogramo fue de US$1.383,72, un nuevo récord para el evento.

Otro lote destacado fue el Kaizen de la finca Lorayne, que también rompió récords con un precio de US$10.002,00 por kilo. Este lote, producido por Marcus Durán, fue ganador en la categoría de geisha lavado y también fue adquirido por Saza Coffee. Además, un lote de la variedad Chiroso, denominado Black Moon Constellation de Black Moon Farm, logró un precio de US$1.630 por kilo, el más alto registrado para una variedad no geisha en la subasta, y fue adquirido por Definitive Panama Coffee Studio, una cafetería en Tokio especializada en cafés panameños.

La subasta Best of Panama sigue consolidando la reputación de Panamá como un líder en la producción de cafés de alta calidad, con precios que reflejan la excepcionalidad y el prestigio de sus variedades, especialmente el geisha

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"