Colombia

Café Colombiano en encrucijada: Producción desciende, pero las expectativas de crecimiento despiertan optimismo

En febrero, la producción de café en Colombia experimentó una caída del 6%, comparada con el mismo mes del año anterior, totalizando 961.000 sacos

11 Mar 2024

 Este descenso representa 64.000 sacos menos que en febrero de 2023, cuando la producción alcanzó 1,02 millones de sacos. A pesar de esta disminución mensual, el panorama a largo plazo muestra signos de fortaleza y crecimiento en el sector.

Durante los primeros meses del año, la producción acumulada ascendió a 1,8 millones de sacos, lo que indica un aumento leve del 1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Mirando el rendimiento en un lapso más extenso, en los últimos 12 meses la producción totalizó 11,3 millones de sacos, marcando un incremento del 2% respecto al año previo.

Un dato destacado es el aumento del 16% en la producción durante el año cafetero actual, que abarca desde octubre de 2023 hasta septiembre de 2024, alcanzando los 5,5 millones de sacos. Este incremento de 757.000 sacos supera los 4,8 millones de sacos producidos en el mismo periodo del año cafetero anterior.

Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), compartió optimismo sobre las proyecciones de cosecha. Cenicafé predice una cosecha de 5,8 millones de sacos para el primer semestre de 2024, manteniendo la tendencia de crecimiento observada. Además, Bahamón señaló una reducción significativa en las importaciones de café durante el año 2023, con una caída del 34%, y una continua disminución en febrero de 2024 del 2%.

Las exportaciones también mostraron una tendencia positiva, con un impresionante incremento del 40% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior. El consumo interno de café en Colombia no se quedó atrás, registrando un crecimiento del 1% en febrero, con 182.000 sacos consumidos.

La Federación Nacional de Cafeteros está comprometida con impulsar el consumo de café 100% colombiano, trabajando en colaboración con la industria para fortalecer el sector y asegurar su sostenibilidad a largo plazo. Este enfoque estratégico apunta no solo a superar los desafíos actuales sino también a aprovechar las oportunidades de crecimiento que se presentan para la industria cafetera colombiana.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"