Mercados

Caen precios de granos tras fuertes subas y la soja se vende a US$ 608 en Chicago

La oleaginosa caía US$ 2 hasta US$ 608,1 por tonelada (nivel similar al de 2012 y 101,3% más que el anotado a mediados de marzo de 2020), en los contratos más cercanos, y se vendía a US$ 596,1 para entregas pactadas en julio.

13 May 2021

 Los precios futuros de los granos registraban hoy ligeras bajas, de 0,3 a 1,2% en el Mercado de Chicago, luego de la racha ascendente de los últimos días, y mantenían valores que no se registraban en los últimos nueve años, reportaron las operadoras locales.

La oleaginosa caía US$ 2 hasta US$ 608,1 por tonelada (nivel similar al de 2012 y 101,3% más que el anotado a mediados de marzo de 2020), en los contratos más cercanos, y se vendía a US$ 596,1 para entregas pactadas en julio.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el repunte refleja "la fortaleza del dólar y ventas de fondos luego de las fuertes subas de ayer".

En ese marco, el aceite de soja operaba a US$ 1.452,3 y la harina se sostenía en US$ 487,3 por tonelada para julio, muy por encima de los US$ 680 y los US$ 316, respectivamente, registrados en mayo del año pasado.

El maíz, por su parte, perdía US$ 5,6 hasta US$ 275,8 la tonelada (precio comparable al de 2013 y casi 132% más elevado que el de fines de abril del año pasado), ya que se atenuaron las preocupaciones sobre la escasez de suministros después que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos fijó un pronóstico "por encima de las expectativas del mercado".

El valor del trigo, en tanto, registraba una caída de US$ 2,5 hasta US$ 265,7 la tonelada, es decir, 57% más que ocho meses atrás, en "una jornada de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión", concluyó la entidad rosarina.

Fuente: Telam

Más de Mercados
China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses
Mercados

China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses

El contrato mayo cayó más de un 3,5% tras los nuevos gravámenes del 34% que aplicó el gigante asiático. Estados Unidos teme cancelaciones y crece la tensión global.
Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio
Mercado granos

Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio

El impuesto del 34% que impuso China a la soja estadounidense desplomó los precios en Chicago. Aunque el impacto directo es negativo para el mercado global, se abre una oportunidad limitada para las exportaciones argentinas hacia el gigante asiático.
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen
Mercados

Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen

La Unión Europea (UE) importó significativamente menos aceite de palma entre julio de 2024 y principios de marzo de 2025 que en el mismo período del año anterior,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"