Economia

Caen las liquidaciones de dólares del agro en 2023 a pesar de una mejora en mayo

En mayo, las liquidaciones de divisas por exportaciones del sector agropecuario alcanzaron los USD 4.212 millones, un 0,5% menos que en el mismo mes del año anterior.

2 Jun 2023

 Aunque hubo un aumento del 78% respecto a abril, en el acumulado de 2023 se registra una caída del 38% debido a los efectos de la sequía en la producción.

Las cámaras del sector agropecuario CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro de Exportadores de Cereales) informaron que en mayo se liquidaron USD 4.212 millones por exportaciones, lo que representa una disminución del 0,45% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, se observó un aumento significativo del 78% en comparación con abril de 2023.

El sector cerealero-oleaginoso, responsable de una parte sustancial de las exportaciones argentinas, ha enfrentado una disminución del 38% en las ventas al exterior en los primeros cinco meses de 2023 en comparación con el año anterior. Esta caída refleja el impacto negativo de la sequía que ha afectado los rendimientos de los cultivos de maíz y soja, conocidos como cosecha gruesa.

La extrema sequía ha provocado una reducción drástica en las producciones agrícolas, lo que ha afectado el ingreso de divisas en el sector. A pesar de este panorama, las exportaciones de oleaginosas, especialmente la soja, se han visto impulsadas por el esquema de dólar soja y se han fortalecido con otras producciones como girasol, sorgo y cebada.

La finalización del régimen establecido por el Decreto 194/23 el 31 de mayo también ha generado una mayor oferta de productos agrícolas para su comercialización. Esta oferta ha permitido a las empresas continuar adquiriendo granos a los productores al mejor precio posible, lo que se traduce en un ingreso mensual de divisas necesario para mantener la cadena productiva.

Es importante destacar que las liquidaciones de divisas en el sector agropecuario están estrechamente vinculadas a la compra de granos que serán exportados, ya sea en su estado natural o procesados industrialmente. El tiempo de anticipación de estas liquidaciones puede variar dependiendo del tipo de grano y del momento de la campaña.

Es necesario tener en cuenta que las comparaciones estadísticas entre diferentes períodos pueden ser imprecisas debido a la influencia de factores externos en las liquidaciones de divisas, como los cambios en los precios internacionales, condiciones climáticas, regulaciones gubernamentales, entre otros.

El complejo cerealero-oleaginoso, que incluye productos como la harina de soja, el maíz y el aceite de soja, representa una parte significativa de las exportaciones de Argentina, contribuyendo al 48% del total en 2022, según datos del INDEC. A pesar de los desafíos actuales, este complejo agroindustrial desempeña un papel crucial en la economía del país y continúa siendo uno de los principales motores de las exportaciones argentinas.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"