Mercados

Caen bolsas mundiales por temor a nuevos confinamientos en China por rebrote de Covid

Las bolsas europeas caían hoy y la de Hong Kong cerró con pérdidas de cerca de 3% causado por nuevas restricciones sanitarias.

11 Jul 2022

 Las bolsas europeas caían hoy y la de Hong Kong cerró con pérdidas de cerca de 3% frente al temor causado por nuevas restricciones sanitarias en China, afectada por un rebrote de Covid-19 en varias regiones.

A media mañana, la bolsa de París cedía 1,57%, la de Fráncfort 1,30% y la de Londres 0,93%.

A su vez, Madrid perdía 1,07% y Milán 0,65%, reportó la agencia de noticias AFP.

En Asia, la bolsa de Hong Kong cerró con una caída de 2,77%, en un contexto de renovados temores de los inversores ante posibles confinamientos en Shanghái para controlar un nuevo brote de coronavirus.

En China continental, las bolsas también cedieron terreno al cierre: la de Shanghái cayó 1,27% y la de Shenzhen, la segunda más grande del país, 1,47%.

Shanghái registró el fin de semana más de 120 casos de Covid, entre ellos el primero de la muy contagiosa subvariante ómicron BA.5, lo que forzó a las autoridades a lanzar una nueva ronda de pruebas de detección masivas.

Por su parte, Macao inició hoy su primer confinamiento desde el inicio de la pandemia, con el fin de frenar la peor ola de coronavirus que ha sufrido hasta el presente.

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"