Actualidad

Cae el consumo de vinos en el mercado interno

"Julio 2021 comenzó con una retracción del 21% en los despachos de vinos en el mercado vs. julio 2020", consignó el informe denominado "Anticipo Comercialización Mercado Interno Julio 2021", elaborado por la Dirección de Estadísticas Públicas y Relaciones Institucionales del INV.

30 Ago 2021

 El consumo de vinos, tanto genéricos como varietales, en el mercado interno bajó 21% en julio, con relación con igual mes de 2020, mientras que subió el de espumantes, informó hoy el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

"Julio 2021 comenzó con una retracción del 21% en los despachos de vinos en el mercado vs. julio 2020", consignó el informe denominado "Anticipo Comercialización Mercado Interno Julio 2021", elaborado por la Dirección de Estadísticas Públicas y Relaciones Institucionales del INV.

De acuerdo con estos datos, "tanto vinos genéricos, con una disminución de 24,7% como varietales, con una merma de 17,8%, contribuyeron a esta baja, solo los espumosos crecieron un 43% vs el mismo mes del año anterior, recuperando terreno perdido durante la pandemia".

En el acumulado de los primeros siete meses del año, los vinos varietales aún poseen un crecimiento de 7,6% interanual, al igual que los espumosos, que mantienen un incremento de 55%, pero los genéricos registran una disminución de 22%.

Por su parte, los vinos blancos recuperan terreno perdido el año anterior, mientras que los tintos vuelven a valores anteriores, tras tocar récord de ventas en 2020.

Según el INV, "el mix por color vuelve hoy a valores de 26% para blancos y 74% para tintos".

En volumen, la baja en los primeros siete meses del año es de 73,5 millones de litros de vinos y afecta fundamentalmente a tintos genéricos y los envases afines a esta categoría: multilaminado y mega tamaño de botellas de vidrio, que en 2020 habían crecido bastante.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos
Internacionales

China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos

Es en respuesta a la suba al 104% que aplicó Donald Trump
El agro vuelve al Congreso: entidades expondrán sobre retenciones ante diputados
Legislativas

El agro vuelve al Congreso: entidades expondrán sobre retenciones ante diputados

La Comisión de Agricultura convocó a la Mesa de Enlace, FADA, CREA y otras organizaciones para debatir el impacto de los derechos de exportación en el sector.
Hong Kong cierra al alza pese al endurecimiento arancelario de EEUU contra China
Internacionales

Hong Kong cierra al alza pese al endurecimiento arancelario de EEUU contra China

El índice Hang Seng subió un 0,68 % tras la entrada en vigor de nuevos aranceles impuestos por Donald Trump. El mercado reaccionó con selectividad en medio de un clima tenso entre Washington y Pekín.
FMI y la Argentina cierran acuerdo técnico por u$s 20.000 millones a 48 meses
Economia

FMI y la Argentina cierran acuerdo técnico por u$s 20.000 millones a 48 meses

Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"