Bolivia

Cacao Boliviano destaca en el escenario internacional con dos medallas de plata

El cacao boliviano ha sido reconocido en el ámbito internacional, obteniendo dos medallas de plata en el prestigioso concurso "Cacao of Excellence Awards" 2023,

10 Feb 2024

Celebrado en la feria del chocolate de Ámsterdam, Países Bajos. Los galardones fueron concedidos a productores de las regiones de La Paz y Cochabamba, destacando la calidad excepcional del cacao cultivado en estas áreas.

El productor Martín Sipe Gutiérrez, de la comunidad Brecha T, municipio de Alto Beni, La Paz; y la Asociación de Recolectores de Cacao Silvestre Yuracaré (Arcasy), de Cochabamba, fueron los orgullosos receptores de estas medallas, lo cual resalta el reconocimiento internacional del cacao boliviano.

Hugo Janco, director ejecutivo de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (Ipdsa) del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), expresó su orgullo por este logro y remarcó la diversidad productiva de Bolivia, así como su capacidad para competir en certámenes internacionales de renombre como el "Cacao of Excellence Awards", que se realiza cada dos años.

Este reconocimiento subraya no solo la calidad del cacao boliviano sino también su demanda por parte de las mejores industrias chocolateras del mundo, incluyendo multinacionales como Nestlé de Suiza. Este éxito se atribuye a las cualidades organolépticas únicas del cacao boliviano, producido en regiones como Beni, Pando, La Paz, Cochabamba, y Santa Cruz, donde se conservan especies nativas exclusivas.

El Viceministerio de Comercio Exterior e Integración destaca que, gracias a su calidad superior, el cacao boliviano es altamente solicitado en el mercado global, lo que refuerza la posición de Bolivia como un productor clave de cacao de alta calidad en el escenario internacional. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"