Actualidad

Cabandié concurre al Senado para explicar situación de los incendios en Corrientes

La exposición del funcionario tendrá lugar en el Salón Illia desde las 17 ante la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

23 Feb 2022

 En medio de las filosas críticas que enfrenta por la respuesta que viene ofreciendo la cartera que conduce a los devastadores incendios en Corrientes, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, se presenta en el Senado para dar explicaciones.

Juntos por el Cambio lo tiene en la mira al considerar que "no está a la altura" del cargo que detenta, y recuerdan que estaba de viaje oficial en la caribeña isla de Barbados, donde había acompañado al presidente Alberto Fernández para impulsar la agenda vinculada al cambio climático, cuando el fuego comenzaba a extenderse y a arrasar grandes superficies de la provincia.

En la última semana distintos grupos de legisladores opositores críticos de su gestión activaron el reclamo para que se presentara en el Congreso. El bloque Encuentro Federal que preside Margarita Stolbizer y lidera Emilio Monzó dio un paso más al pedir directamente la interpelación del ministro.

Por lo visto, la presión surtió efecto ya que luego de los contactos que mantuvo con los presidentes del Frente de Todos, José Mayans, y del interbloque de JxC, Alfredo Cornejo, Cabandié acordó asistir al Senado este miércoles. La exposición del funcionario tendrá lugar en el Salón Illia desde las 17 ante la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Ayer se conoció que dicha comisión volverá a ser conducida en la presidencia por la senadora del PRO Gladys González, quien desarrolló esa tarea hasta el 10 de diciembre pasado, mientras que la vicepresidencia quedará para la rionegrina del Frente de Todos Silvina García Larraburu.

En el ojo de la tormenta por la respuesta que viene dando su cartera a la crisis ecológica, y por sus cruces por Twitter con el gobernador correntino, Gustavo Valdés, Cabandié sumó ayer una denuncia penal en su contra presentada por referentes de Republicanos Unidos, la fuerza política de Ricardo López Murphy.

Lo acusan de incumplimiento de deberes de funcionario público y favorecimiento de estrago al considerar que "desoyó pedidos de la provincia de Corrientes, que datan del año 2021, para combatir la emergencia ígnea".

Según precisa el texto de la denuncia, el 25 de febrero del año pasado, el ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, le pidió formalmente a Cabandié cuatro aviones hidrantes por el déficit hídrico de la provincia y las altas temperaturas: según los denunciantes, ese pedido fue desoído.

El exmiembro de la mesa de conducción de La Cámpora enfrenta un panorama delicado desde el punto de vista político, porque perdió apoyos dentro del Gabinete, pero su continuidad en el cargo no está en peligro ya que Alberto Fernández lo sostiene.

El presidente valora mucho el rol que tuvo Cabandié en 2017 cuando ofició de mediador en su reencuentro con Máximo Kirchner tras años de distanciamiento. El actual ministro puso su casa para estas reuniones, que fueron preliminares a su reencuentro con Cristina Kirchner, lo cual derivaría tiempo después en la fórmula electoral que lo puso en lo más alto del poder político.

En agradecimiento a ese gesto fundamental, el jefe de Estado le otorgó un ministerio, que creó de hecho creó específicamente para que Cabandié tuviera rango ministerial. 

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"