Actualidad

Buscan proteger la producción avícola

El Senasa busca proteger la producción avícola en el norte de la provincia de Buenos Aires, mediante el control sanitario en los establecimientos del sector, con el objetivo de prevenir enfermedades como la influenza aviar y de Newcastle, que provocan alto impacto negativo en la producción.

5 Sep 2020

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) busca proteger la producción avícola en el norte de la provincia de Buenos Aires, mediante el control sanitario en los establecimientos del sector, con el objetivo de prevenir enfermedades como la influenza aviar y de Newcastle, que provocan alto impacto negativo en la producción.

El organismo nacional recordó que la Argentina se autodeclaro libre, ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), tanto de influenza aviar como de la enfermedad de Newcastle.

Dando cumplimiento a las tareas sanitarias exigidas por los programas del Senasa, el referente avícola del Centro Regional Buenos Aires Norte, Fernando Mariño, realizó, en distintas localidades del centro y norte bonaerense, muestreos en galpones de pollos y aves de traspatio, para confirmar el estatus de país libre de estas enfermedades.

Dado que la principal medida de prevención de enfermedades en las granjas avícolas es la bioseguridad. en estos establecimientos se recomendó reforzar los controles de ingreso (minimizar las visitas de personas ajenas e impedir el contacto con animales vecinos y/o de otras especies, controlar moscas y roedores y evitar el contacto de las aves en producción con aves silvestres).

También se recomendó notificar al Senasa cualquier sospecha de enfermedad en aves que presenten signos clínicos compatibles con la influenza aviar o enfermedad de Newcastle (signos de tipo respiratorios, digestivos y/o nerviosos).

Dado que estas enfermedades finalmente producen la muerte de los animales, en caso de registrarse una elevada mortandad sin causa conocida, debe darse aviso inmediato a las autoridades.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"