Actualidad

Buscan potenciar las exportaciones de frutas y hortalizas a Brasil

El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense informó que concretó una misión comercial del sector frutihortícola bonaerense con Brasil.

24 Oct 2020

En un trabajo conjunto con la Cancillería Argentina, la Embajada Argentina en Brasilia y el Consulado General y Centro de Promoción de Argentina en San Pablo, el Ministerio de Desarrollo Agrario concretó una misión comercial del sector frutihortícola bonaerense con Brasil.

Con esta iniciativa se busca incrementar la presencia de alimentos producidos en la Provincia de Buenos Aires en la región y en el mundo.

"Cada vez que abrimos un nuevo mercado se abren nuevas oportunidades para nuestros productores y se genera más trabajo local, mayor desarrollo regional y, con ello, más valor para todas y todos los bonaerenses. En esta oportunidad estamos dando un paso muy importante para potenciar las exportaciones frutihortícolas de la Provincia, acompañando a nuestras empresas en este camino", señaló el Ministro Javier Rodríguez.

La misión consistió en una serie de rondas de negocios virtuales, que se desarrollaron entre el martes y miércoles últimos, en las que un total de seis empresas de la PBA pertenecientes al rubro frutas y hortalizas tomaron contacto con importadores brasileños interesados en adquirir su producción, muy demandada en la región y el mundo por su calidad.

Las empresas bonaerenses que participaron de esta misión comercial, y que fueron acompañadas en todo este proceso por el MDA a través de su Dirección de Relaciones Internacionales, son: ArgenBras Parceria, Parceiros SulAmerica, EcoFrutas S.A., Parana Basin Fruits, Plantinero Coltinari, y TomJung SRL.

El Ministerio de Desarrollo Agrario viene llevando adelante una intensa tarea en la promoción e impulso de las exportaciones agroalimentarias de la Provincia.

A principios de este mes el titular de la cartera agraria, junto a la Directora de Relaciones Internacionales, Cecilia Llabrés, presentó dos nuevas herramientas para potenciar la inserción de alimentos bonaerenses en el mundo: un programa de asistencia técnica para pymes y cooperativas que quieran comenzar a vender sus productos internacionalmente, y una plataforma web a través de la cual los productores podrán acercarse a las distintas oportunidades comerciales en el exterior.

Más de Política y Economía
Principales exportadoras del agro en la campaña 2023/2024: quiénes lideraron el ranking
Economia

Principales exportadoras del agro en la campaña 2023/2024: quiénes lideraron el ranking

El ranking revela quiénes dominaron el comercio exterior del sector, qué productos impulsaron las ventas y cómo se repartió el negocio entre los principales actores del mercado.
Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial
Economia

Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial

¿Puede la Argentina de Milei poner en juego sus perspectivas de crecimiento para 2025 y 2026?
Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias
Economia

Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias

Dio un giro inesperado en la disputa comercial al confirmar que aplicará aranceles por U$S28.000 millones si fracasan las negociaciones. Ofreció al mismo tiempo un acuerdo de "cero por cero" en tarifas industriales.
Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria
Logística

Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de la presentación del financiamiento internacional por 150 millones de dólares, destinado a mejorar la infraestructura logística del Gran Rosario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"