Actualidad

Buscan potenciar la capacidad productiva agroalimentaria de productores locales

El intendente de La Plata, Julio Garro, se reunió con representantes de distintos sectores para avanzar con la creación de un distrito tecnológico agroalimentario con el objetivo de producir alimentos para sectores vulnerables y generar valor agregado en la producción primaria.

23 Nov 2020

 El intendente de La Plata, Julio Garro, se reunió con representantes de distintos sectores para avanzar con la creación de un distrito tecnológico agroalimentario con el objetivo de producir alimentos para sectores vulnerables y generar valor agregado en la producción primaria.

La creación de un distrito tecnológico agroalimentario busca potenciar y desarrollar la capacidad productiva del sector flori-fruti-horticola de la ciudad y su área de influencia, señaló la comuna platense en un comunicado.

En ese marco, Garro se reunió hoy con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber; el coordinador general del Consejo Consultivo para el Desarrollo, Francisco Gliemmo y el máximo responsable de la Asociación de Productores Hortícolas de La Plata.

"La creación este espacio permitirá aumentar la producción, incorporar tecnología y conocimientos, potenciar la capacidad exportadora del cordón, desarrollar la cadena de valor y crear nuevos puestos de trabajo", sostuvo Garro.

Precisó que durante el diálogo se estipularon dos ejes de acción concretos "uno que implica producir alimentos para los sectores más vulnerables de la ciudad".

"El otro es impulsar las capacitaciones de los productores, amplificar sus canales de venta, alcanzar buenas prácticas agrícolas, agregar valor a sus producciones y potenciar la exportación", resaltó.

En tanto, Tauber adelantó que "la Universidad ya está avanzando fuertemente en la construcción de una fábrica de alimentos deshidratados, que tiene una capacidad de producción de 150 mil raciones diarias de legumbres, hortalizas y carne deshidratada, lo que significará un aporte muy importante en la lucha contra el hambre".

La creación de este distrito tecnológico alimentario buscará a su vez concientizar a los productores en la necesidad de utilizar mejores métodos productivos y de respetar las normas ambientales, para evitar daños al medio ambiente.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"