Actualidad

Buryaile rechazó la propuesta de un impuesto a la "renta inesperada"

Recordó que Juntos por el Cambio se comprometió a no aumentar la presión impositiva.

19 Abr 2022

 El diputado nacional por Formosa de Juntos por el Cambio, Ricardo Buryaile, rechazó la propuesta de un impuesto a la "ganancia inesperada" y criticó la falta de un plan para contener la inflación.

"Nosotros nos comprometimos a no subir impuestos. La presión fiscal en la Argentina es lo suficientemente asfixiante como para seguir subiendo impuestos", afirmó el legislador en declaraciones televisivas.

Buryaile planteó una serie de dudas sobre la factibilidad de este nuevo gravamen para capturar "renta inesperada por efecto de la guerra", aunque dejó abierta la posibilidad de estudiar el tema cuando se redacte la norma y se remita al Congreso.

"¿Cuál es la alícuota? ¿Qué pasa con las empresas que cerraron balance al 31 de diciembre, ganaron por la guerra?", interrogó el diputado.

Buryaile enfatizó que "si tuvieron más ganancias pagarán más impuesto a las ganancias".

"No se puede vivir improvisando. No se ha dicho una sola palabra de cómo se va a contener la inflación", se quejó el legislador formoseño.

Por Roberto Pico 

Más de Política y Economía
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan
Economia

Cuando el campo pierde, en USA subsidian... y en Argentina recaudan

Mientras los márgenes se vuelven negativos en ambos hemisferios, Estados Unidos activa programas de emergencia para sus productores. En Argentina, en cambio, persisten los derechos de exportación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"