Negocios

Bunge realizó un programa mundial de voluntariado para hacer frente a los desafíos de la seguridad alimentaria

En conmemoración del Día Mundial de la Alimentación celebrado en octubre, los equipos de Bunge de todo el mundo se ofrecieron como voluntarios para dar su apoyo a instituciones dedicadas a la lucha contra el hambre.

23 Nov 2022

Bunge (NYSE:BG), líder mundial en agronegocios, alimentos e ingredientes, lanzó un programa de voluntariado global y apoyo para abordar la creciente inseguridad alimentaria y las necesidades humanitarias en todo el mundo.

Los distintos equipos de Bunge, en conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, este año propusieron diversas actividades: coordinaron campañas de recolección de alimentos, se ofrecieron como voluntarios en los bancos de alimentos y apoyaron a los grupos locales que luchan contra el hambre y el acceso a los alimentos. En conjunto, más de 600 voluntarios, de 40 sites de todo el mundo en los que la empresa está presente realizaron eventos de voluntariado, incluyendo actividades en múltiples sites en Argentina, Alemania, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, Gana, India, Italia, Malasia, México, Países Bajos, Singapur, Suiza y Ucrania.

En Argentina, las unidades de Bahía Blanca, Campana, Frías, Puerto General San Martín, Ramallo, San Jerónimo Sud y Tancacha vivieron jornadas de voluntariado junto a la Red del Banco de Alimentos. Cada unidad propuso e hizo entrega de alimentos a distintas instituciones locales haciendo foco en la educación y la salud. También, colaboradores de la oficina Buenos Aires y Rosario se sumaron y participaron de una jornada de clasificación de alimentos en los respectivos Bancos de Alimentos locales. (*)

"Las alteraciones que experimentamos en los últimos años demostraron lo frágiles que pueden ser nuestros sistemas alimentarios mundiales y pusieron de manifiesto la urgente necesidad de mayor resiliencia. Nuestra capacidad para utilizar el tamaño y la escala de Bunge para hacer el bien es fundamental en el papel que desempeñamos, no solo a nivel mundial, sino también en las comunidades de todo el mundo donde operamos para llevar soluciones alimentarias. La dedicación de nuestros colaboradores es inspiradora. Estamos muy orgullosos de nuestros equipos y de su compromiso de apoyar a las comunidades donde viven y trabajan", expresó Rob Coviello, Chief Sustainability Officer and Government Affairs de Bunge.

La acción realizada en Argentina en conjunto con la Red del Banco de Alimentos arrojó los siguientes números

· 50 voluntarios colaboradores de Bunge

· + 120 h de voluntariado

· Donaciones en especies

12.100 kg de alimentos donados a las localidades

27.000 kg de alimentos rescatados y entregados a las organizaciones de los BdA

· 11 organizaciones alcanzadas en las localidades

· 2.690 niños beneficiados de las escuelas

El Día Mundial de la Alimentación es un día internacional designado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para promover la concientización y la acción mundial en favor de quienes padecen hambre. Según la FAO, se calcula que entre 702 y 828 millones de personas se vieron afectadas por el hambre en 2021, una cifra que aumentó en unos 150 millones desde el estallido de la pandemia de COVID-19.

(*) Bahía Blanca, Escuela N° 13 de Ingeniero White. Campana, Escuela Primaria Nº19 Juan XXIII. Frías, Escuela N° 750 "Dr Eliseo Fringes". Puerto General San Martín, Escuela Nro 6033 Gobernadores Cullen. Ramallo, Hospital Geriátrico Gomendio. San Jerónimo Sud, Jardín N° 258. Tancacha Escuela Especial, San Martín, José M. Paz, Manuel Belgrano y PROA. 

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"