Negocios

Bunge, junto a la Fundación Leer, dona 1.725 libros a instituciones educativas

El beneficio alcanzará a 2.846 niños de jardines de infantes y de 1º a 3º grado de escuela primaria en 15 ciudades.

29 Sep 2023

Bunge, una de las principales compañías de agronegocios de la Argentina, renovó su aporte a la Fundación Leer, con el objetivo de continuar promoviendo la educación y la lectura en los niños en edad escolar.

Bunge participa en dos programas de la Fundación: el programa "Bibliotecas Leer", que llega a 1.055 niños de jardines de infantes de 9 instituciones. En este programa, algunas escuelas recibirán bibliotecas con 100 libros cada una, y otras recibirán las "Mochilas Leer" con 25 libros nuevos cada una, por un total de 725 libros. El otro programa, llamado "Programa Leer 20-20", tiene como objetivo incrementar la cantidad de libros que leen los niños, tanto en la escuela como en casa. En dicho programa, 9 escuelas y 1791 alumnos de 1º a 3º grado se verán beneficiados gracias a las donaciones de los 1.000 libros y las 80 fichas de lectura para registrar en grupo los libros leídos.

"Estamos convencidos de que la educación es una herramienta clave para propiciar oportunidades y entornos más inclusivos. Por eso, estamos muy felices de ser socios de Fundación Leer y poder llegar a distintas escuelas de las provincias y acercarles a los niños libros nuevos para que puedan leer", afirmó Mariana Tarigo, HR director Bunge South Cone.

"Estamos felices de trabajar junto a Bunge en un programa que procura favorecer las condiciones que estimulan la alfabetización en las escuelas. Gracias a Bunge por la posibilidad de construir juntos el país que soñamos", afirmó Patricia Mejalelaty, directora ejecutiva de Fundación Leer.

Las instituciones educativas beneficiadas se encuentran en 15 localidades donde Bunge opera: Avia Terai y Pinedo (Chaco), Delfino Gallo (Tucumán), General Paz y Tancacha (Córdoba), Piquete Cabado (Salta), Frías y Bandera (Santiago del Estero), Puerto San Martín, Cayastá y San Jerónimo (Santa Fe), Ramallo, Campana, Necochea y Bahía Blanca (Buenos Aires). 

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"