El Salvador

Bukele propondrá eliminar aranceles a 70 productos alimenticios en El Salvador por 10 Años

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha anunciado una nueva medida para combatir el aumento de los precios de los alimentos: suspender los aranceles de varios productos durante una década.

16 Jul 2024

Hoy, enviaré una propuesta para suspender todos los aranceles a todos los productos de la canasta básica ampliada, así como a otros 70 productos alimenticios, por un período de 10 años", informó el mandatario salvadoreño.

Aranceles y Soberanía Alimentaria Los aranceles son impuestos sobre las importaciones, y su eliminación afectaría a los alimentos que El Salvador no produce en cantidades suficientes para garantizar su soberanía alimentaria. Aunque Bukele no especificó cuáles productos estarán exentos de aranceles, el presidente de la Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo), Luis Treminio, mencionó que los alimentos que dependen de las importaciones incluyen arroz, frijol, derivados de la leche, maíz, verduras y hortalizas.

Medidas para Apoyar la Producción Nacional Treminio señaló que los agricultores salvadoreños podrían producir estos alimentos si recibieran mayor apoyo del gobierno. "Si existiera una voluntad de Bukele de apoyar la producción nacional en lugar de ponerlos a competir con los importadores", expresó en una entrevista con CNN.

Agromercados y Reducción de Precios Una de las medidas de Bukele para combatir el aumento de precios de los alimentos ha sido la habilitación de agromercados gubernamentales permanentes para evitar la intermediación. Esta iniciativa, según Bukele, ya está dando resultados positivos. "Estamos duplicando el número de agromercados, y los productores e importadores me dicen que pueden bajar los precios aún más debido al aumento en las ventas y al hecho de que ahora también pueden comprar sus suministros al por mayor", explicó el pasado 11 de julio.

Participación Internacional Bukele afirmó que los productores de otros países, especialmente de hortalizas y verduras, han mostrado interés en participar en los agromercados. "Los productores de otros países se están poniendo en contacto con ellos porque también quieren una parte. Como el intermediario ya no los está extorsionando y sus ganancias se han triplicado, quieren apoyar este nuevo esquema con parte de su ganancia inesperada", añadió.

Guerra Contra las "Mafias Empresariales" Estas estrategias forman parte de lo que Bukele denomina una guerra contra las "mafias empresariales" y los "cárteles oligárquicos", a quienes culpa del encarecimiento de los alimentos. "Les voy a dar un mensaje como el que le dimos a las pandillas al inicio de 2019. Les dijimos ‘paren de matar o no se quejen después'. Bueno, ahora el mensaje es paren de abusar del pueblo salvadoreño o no se quejen después", advirtió Bukele a aquellos que, según él, están detrás de la especulación de precios de productos básicos.

Investigaciones en Cadena de Alimentos Otra medida destacada del Gobierno de Bukele es la apertura de una investigación a seis cadenas de alimentos a nivel nacional. El 9 de julio, estas cadenas fueron notificadas de que tienen 10 días para suministrar información relacionada con 68 productos a la Defensoría del Consumidor y permitir esclarecer el motivo del alza en los precios. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Protestas indígenas y rutas intransitables complican la exportación de soja desde el Amazonas
Brasil

Protestas indígenas y rutas intransitables complican la exportación de soja desde el Amazonas

La logística de granos en Miritituba, uno de los puertos clave de Brasil, está colapsada por cortes en la Ruta Transamazónica y reclamos territoriales. Se paraliza el envío de hasta 70.000 toneladas por día.
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"