Mercados

Buenos precios para el último remate del año del Rosgan

Desde el estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, la subasta se concretó en conexión con numerosas ciudades del país y una muy buena colocación en la mayoría de las categorías, fundamentalmente en la invernada

11 Dic 2020

Con una subasta de 13.000 vacunos y precios muy atractivos para los criadores el Rosgan concretó el último remate virtual del año.

Desde el estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, la subasta se concretó en conexión con numerosas ciudades del país y una muy buena colocación en la mayoría de las categorías, fundamentalmente en la invernada.

En este marco, el director Ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, explicó que "el 2020 fue un año muy particular para todos porque estuvo signado por la pandemia que azotó al mundo, las consecuencias de sus efectos rozaron a todos los sectores, pero el campo pudo trabajar cumpliendo con la seguridad alimentaria y el agro fue el gran motor de este período".

"Tratar de entender el recorrido alcista de los precios de la ganadería nos obliga a descifrarlo como un resultado de oferta y demanda y comprender las otras razones que le dieron sustento. Argentina tiene demasiados problemas macroeconómicos más allá de la pandemia", remarcó Milano.

Con relación al alza de los precios ofertados, MIlano estimó que "la decisión de comprar y pagar precios a veces altos tiene más que ver con la ausencia de alternativas de resguardo patrimonial que obligan a nuestros productores a invertir en lo que saben. Cuando nadie quiere el peso todos corren rápidamente hacia otros resguardos y la ausencia de alternativas liquidas hizo de las cuatro patas la mejor opción para sentirse cubierto".

El 2020 fue un año signado por la pandemia, sin embargo la actividad agroganadera siguió trabajando

El director Ejecutivo cierra su análisis destacando los beneficios de estos precios para el criador: "Este último remate del año puso los precios de la invernada en valores inimaginables hace un año atrás, dándole al criador un muy buen respiro económico sustentado en el precio de sus terneros pero también en los de la vaca de invernada, ese combo convirtió al criador en el gran ganador del 2020".

Valores promedio por categoría

Los precios promedios fueron para cada categoría en la subasta que se realizó en vivo por Canal Rural: Terneros $183,49, terneros y terneras $177,04, terneras $178,20, novillos de 1 a 2 años $160,20, vaca de invernada $101,44, ternero Holando $139,59, novillos Holando $125,15, vaquillonas de 1 a 2 años $45.549, 48, vaca con cría al pie $32.686,50, vacas con garantía de preñez $47.831,08 y vaquillonas con garantía de preñez $75.560,48

El mercado ganadero Rosgan está integrado por la Bolsa de Comercio de Rosario y las siguientes casas consignatarias: Reggi y Cía. SRL, Ildarraz Hnos. SA, Etchevehere Rural SRL, Ganaderos de Ceres Cooperativa Limitada, Ferialvarez SRL, Gananor Pujol SA, Aguirre Vázquez, Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cía. S.R.L., Álzaga Unzué y Cía. S.A. y Colombo y Colombo SA

Más de Mercados
Soja en picada y el trigo tambalea: la guerra arancelaria golpea fuerte al mercado de granos
Mercados granos

Soja en picada y el trigo tambalea: la guerra arancelaria golpea fuerte al mercado de granos

China impone represalias y los precios caen: la soja toca mínimos desde diciembre y el maíz resiste con ayuda mexicana
China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses
Mercados

China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses

El contrato mayo cayó más de un 3,5% tras los nuevos gravámenes del 34% que aplicó el gigante asiático. Estados Unidos teme cancelaciones y crece la tensión global.
Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio
Mercado granos

Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio

El impuesto del 34% que impuso China a la soja estadounidense desplomó los precios en Chicago. Aunque el impacto directo es negativo para el mercado global, se abre una oportunidad limitada para las exportaciones argentinas hacia el gigante asiático.
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"