Economia

Buenos Aires : presentan un proyecto de reforma impositiva para el 2025

Lo presentó el bloque de diputados bonaerense de la Coalición Cívica Entre las principales características del proyecto se encuentra: la derogación el inmobiliario complementario; la derogación del concepto de base imponible y el revalúo de hecho que significó la aplicación de coeficiente, entre otros.

4 Nov 2024

"El proyecto se propone modificar y derogar todo aquello que desvirtuó el sistema legal en la materia, restaurando con aquellos principios la estructura del régimen y reimplantar los valiosos institutos que de a poco pero sistemáticamente se fueron eliminando para concentrar más y más poder solo en la función y gestión ejecutiva", plantea la iniciativa presentada por el diputado provincial Luciano Bugallo junto a Maricel Etchecoin y Romina Braga. 

"El espíritu de este proyecto es volver a la ley fiscal original, eliminar todas las delegaciones de facultades y quitar todas las trampas que usó el gobierno de Kicillof para generar aumentos por encima de los límites que impuso la legislatura el año pasado", aseguró Bugallo. 

En ese sentido, el diputado provincial de la CC agregó que con esta iniciativa se busca que "los gobiernos de turno ajusten sus políticas a la realidad fiscal y económica de los contribuyentes y no al revés como viene sucediendo. Los gobiernos deciden modificar regímenes fiscales y violar los derechos patrimoniales para imponer su propia agenda política y los resultados de esta actitud están a la vista". 

El texto del proyecto indica que "es imprescindible para retomar el camino de la legalidad, derogar desde ahora la larga lista de desviaciones introducidas por el poder político, que usó y abusó de las potestades estatales, violándolas con su ilegítimo ejercicio de las mismas". 

"Si bien la Ley impositiva rige para un solo ejercicio fiscal, a todo evento y para retornar al ‘estado de derecho', es necesario modificarla evitando la posibilidad de alguna maniobra de prórroga, y alertando que la ‘nueva Ley impositiva 2025' no deberá contener ninguno de los vicios de la actual. Para ello se dispone su revisión completa y las modificaciones que este proyecto propone, las que, a su vez, resultan de utilidad de cara a la discusión de la próxima ley impositiva", agrega. 

Entre las principales características del proyecto que reforma sustancialmente la composición y determinación del impuesto inmobiliario, se encuentra: la derogación el inmobiliario complementario; la derogación del concepto de base imponible y el revalúo de hecho que significó la aplicación de coeficientes; determina la actualización de la valuación fiscal conforme procedimiento legal con intervención de comisiones; deroga el impuesto a la transmisión gratuita de bienes; y modifica la ley 15.479 corrigiendo las iniquidades que llevaron a excesos en los impuestos aplicables".

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"