Política y Economía

Buenos Aires implementa programa de apoyo a arrendatarios rurales

El gobierno de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires ha lanzado el "Programa de Recuperación Productiva para Arrendatarios" con el objetivo de otorgar beneficios fiscales a los productores que alquilan campos.

3 Jul 2023

 Esta iniciativa busca asistir a aquellos afectados por la sequía y bajo emergencia agropecuaria.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof, ha puesto en marcha el "Programa de Recuperación Productiva para Arrendatarios", una medida sin precedentes destinada a brindar apoyo a los productores que alquilan tierras en la región. Este programa tiene como objetivo otorgar beneficios fiscales similares a los que reciben los propietarios de campos.

La asistencia económica está dirigida específicamente a aquellos arrendatarios afectados por la sequía y que se encuentran bajo la declaración de emergencia agropecuaria. Según el Ministerio de Desarrollo Agrario, el objetivo principal es acompañar y respaldar al sector productivo que opera a través del arrendamiento de tierras.

"Esta es la primera vez que el gobierno de Buenos Aires lleva a cabo una acción de esta naturaleza, destinada a beneficiar a los productores arrendatarios cuyas producciones se han visto afectadas por la emergencia", explicó el ministro Javier Rodríguez.

El programa contempla una segmentación basada en la escala y el tamaño de las hectáreas arrendadas, con el propósito de brindar asistencia económica adecuada. Según el ministerio, los beneficios serán similares a los que reciben los productores propietarios a través de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA).

Cada productor arrendatario recibirá un aporte no reembolsable que dependerá de la superficie de tierra arrendada. El monto se calculará utilizando una fórmula que considera el Índice de Afectación (IA) multiplicado por el monto correspondiente al impuesto inmobiliario rural para el período entre el 1 de marzo y el 31 de octubre de 2023.

En caso de afectaciones superiores al 80%, se aplicará la siguiente escala para determinar el índice de superficie/afectación:

Hasta 100 hectáreas: 1Entre 101 y 200 hectáreas: 0.8Entre 201 y 600 hectáreas: 0.6Entre 601 y 1000 hectáreas: 0.4

Para afectaciones entre el 50% y el 80%, se implementará un beneficio adicional que buscará compensar los efectos de la prórroga, según la siguiente escala:

Hasta 100 hectáreas: 0.3Entre 101 y 200 hectáreas: 0.24Entre 201 y 600 hectáreas: 0.18Entre 601 y 1000 hectáreas: 0.12

El gobierno también recordó que se han facilitado líneas de financiamiento para arrendatarios sin necesidad de solicitar la declaración de emergencia agropecuaria. Con este nuevo programa, el Ministerio busca brindar un beneficio adicional para la recuperación de los productores arrendatarios, equiparándolos con los beneficios fiscales que reciben los productores propietarios en la región.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump
Comercio exterior

La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una declaración durante una visita a Uzbekistán en respuesta a la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 20% a los productos europeos.
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro
Mercados
Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial
Comercio exterior

Preocupación en el agro por medidas de Trump: temen una guerra comercial

Las cámaras CIARA y CEC alertaron sobre el impacto en las ventas de aceite de soja.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"