Economía

Buenos Aires declaró la emergencia agropecuaria para municipios afectados por la sequía

Lo hizo a través del decreto 50 publicado en el boletín oficial del distrito.La medida alcanzará a los productores que podrán gozar de beneficios hasta 2024.

18 Ene 2024

El gobierno bonaerense declaró hoy e lestado de emergencia y/o desastre Agropecuario por sequía, para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas en los partidos de Navarro, Monte, General Lavalle, Dolores, Tres Arroyos, Luján, Maipú, Veinticinco de Mayo, Rojas, Guaminí, Ramallo y General Madariaga, durante el período comprendido entre el 1° de noviembre de 2023 y el 31 de enero de 2024.

Lo hizo a través del decreto 50 publicado hoy en el Boletín Oficial del distrito.

También declaró el estado de emergencia y/o desastre por sequía para las explotaciones ganaderas, tamberas y apícolas en los partidos de Navarro, Monte, General Lavalle, Dolores, Tres Arroyos, Luján, Maipú, Veinticinco de Mayo, Rojas, Guaminí, Ramallo y General Madariaga, durante el período comprendido entre el 1° de noviembre de 2023 y el 30 de abril de 2024.

También declaró el estado de emergencia y/o desastre por sequía para las explotaciones ganaderas, tamberas y apícolas

Sequía: cuál será la ayuda para productores

Se estableció en la medida que los productores rurales deberán presentar sus declaraciones juradas en un período máximo de diez días a partir de hoy.

En paralelo, se aclaró que las medidas "alcanzan exclusivamente a los productores y las productoras que desarrollen la explotación agropecuaria como actividad principal en los establecimientos ubicados en esos partidos".

Así, quedarán exentos de pago del impuesto Inmobiliario Rural, correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de las actividades previstas, en proporción al porcentaje de la afectación de la explotación agropecuaria alcanzada por la declaración de desastre agropecuario.

A la vez, se dio intervención al Banco de la Provincia de Buenos Aires "a fin de que adopte las medidas necesarias para la efectivización de los beneficios crediticios que se derivan del presente decreto".

Sequía: cuáles son los fundamentos de la medida

En los fundamentos de la medida se aclaró que la medida "se fundamenta en la crítica situación por la que atraviesan las explotaciones rurales de los partidos, con motivo de un fenómeno natural adverso de carácter extraordinario".

Más de Política y Economía
Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles
Economia

Tras el alza en surtidores, habilitan una nueva suba para los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.
Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación
Actualidad

Nueva era para los fertilizantes: el Senasa moderniza el sistema de trazabilidad y certificación

Con foco en la eficiencia, la seguridad y la integración internacional, el organismo nacional actualiza los procesos para la gestión de fertilizantes y enmiendas en todo el país.
La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump
Comercio exterior

La Unión Europea fija postura frente a la política comercial de Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo una declaración durante una visita a Uzbekistán en respuesta a la imposición por parte de Estados Unidos de un arancel del 20% a los productos europeos.
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump y se teme un jueves negro
Mercados
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"