Autos

BrightDrop acelera su producción de Vehículos Eléctricos con las primeras 150 furgonetas de reparto integradas a la flota de FedEx

Este hito en el país norteamericano, marca hasta la fecha uno de los mayores despliegues en cantidad de vehículos comerciales del tipo cero emisiones, destinados a la distribución conocida como de "última milla

5 Jul 2022

 FedEx Corp. anunció que recibió sus primeros 150 vehículos eléctricos de reparto de BrightDrop, la startup tecnológica de General Motors que descarboniza el reparto de "última milla". Esto marca un hito clave para FedEx, ya que la empresa planea transformar toda su flota de recogida y entrega de paquetes (Pick Up Delivery) en una flota totalmente eléctrica y sin emisiones de gases para 2040, y llega apenas unos meses después de la comercialización por parte de BrightDrop del Zevo 600 como el vehículo más rápido en salir al mercado en la historia de GM.


"En FedEx tenemos ambiciosos objetivos de sustentabilidad, y nuestro enfoque gradual para la electrificación de los vehículos es una parte esencial de nuestra hoja de ruta para lograr operaciones globales neutras en carbono", dijo Mitch Jackson, director de sustentabilidad de FedEx. "En poco menos de seis meses, hemos recibido 150 BrightDrop Zevo 600 para nuestra flota de recogida y entrega de paquetes. En el clima actual de escasez de chips y problemas en la cadena de suministro, esto no es una hazaña cualquiera y es un verdadero testimonio de la colaboración entre FedEx y BrightDrop."

"Esto demuestra cómo BrightDrop está ofreciendo soluciones sustentables a escala de los clientes de hoy en día, y no podríamos estar más contentos de formar parte del viaje de sustentabilidad de FedEx", dijo Travis Katz, presidente y CEO de BrightDrop. "Nuestro Zevo 600 ha sido un vehículo que ha batido récords desde el principio. Desde un tiempo récord de comercialización, hasta la entrega de una de las mayores flotas de furgonetas de reparto eléctricas en la carretera hoy en día, BrightDrop está mostrando al mundo cómo es el reparto sustentable."


Para más información, lea el comunicado de prensa de Fedex aquí.  

Más de Autos, pickups
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"