Actualidad

Brigadistas siguen combatiendo focos en el delta del Paraná y prevén nuevos incendios por sequía

Voceros de Protección Civil de Rosario indicaron que las causas de los focos no se limitan a quemas intencionales por parte de dueños de tierras para criar ganado o navegantes que generan fuego sin respetar las normas.

29 Dic 2021

 Brigadistas de Santa Fe y Entre Ríos combatían esta mañana las llamas que se reavivaron en el Delta del Paraná, a la altura de Rosario, y las autoridades locales alertaron que podrían continuar los incendios durante la temporada veraniega debido a la sequía que afecta a la zona.

Voceros de Protección Civil de Rosario indicaron que las causas de los focos no se limitan a quemas intencionales por parte de dueños de tierras para criar ganado o navegantes que generan fuego sin respetar las normas.

"La sequía y las altas temperaturas jugarán un rol protagónico en los incendios que se generen este verano en la región", advirtieron.

Actualmente, las brigadas contra incendios de ambas provincias han logrado mitigar las llamas a la altura de la localidad santafesina de Villa Constitución, y el límite con la provincia de Buenos Aires.

En tanto, isleños del delta manifiestan su preocupación ante la posibilidad de que el fuego avance contra sus viviendas, como ya ocurrió en casas aledañas, por lo que piden que se intensifiquen los trabajos en zonas habitadas.

Ayer, el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), junto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, declaró la "emergencia ígnea en todo el territorio nacional" por un plazo de 12 meses, en función del "riesgo extremo de incendios de bosques y pastizales" debido a "un periodo de sequías prolongadas, de corrimiento de las temporadas secas en cada una de las estaciones y de temporadas sin lluvias".

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"