Brasil

Brasil ajusta su proyección de cosecha de maíz para 2024/2025: impacto de los retrasos en la soja

Los retrasos en la cosecha de soja afectan la ventana de siembra del maíz: AgResource recorta la estimación de la cosecha total de maíz y ajusta al alza la de soja.

14 Ene 2025

 La consultora AgResource revisó a la baja su estimación de la cosecha total de maíz de Brasil para la campaña 2024/2025, atribuyendo este ajuste a los retrasos en la cosecha de soja. Este factor reduce el tiempo ideal para la siembra de la segunda cosecha de maíz, conocida como "safrinha", que representa entre el 70% y el 75% de la producción total de este cereal en el país.

Según el informe, la proyección para el maíz se ajustó a 122,39 millones de toneladas métricas, apenas por debajo de los 123,56 millones previstos inicialmente.

Retrasos en la soja, un factor clave

Los retrasos en la cosecha de soja son un factor determinante en este ajuste. De acuerdo con AgRural, los agricultores han cosechado solo el 0,3% de la superficie cultivada, muy lejos del 2,3% registrado hace un año.

En el estado de Mato Grosso, uno de los principales productores agrícolas de Brasil, la recolección avanza al ritmo más lento de los últimos siete años, debido a lluvias recientes que han complicado las tareas en los campos.

Ajuste al alza en la producción de soja

En contraste, AgResource elevó ligeramente su estimación para la cosecha de soja, pasando de 170,04 millones de toneladas a 172,07 millones.

Sin embargo, la consultora advierte que el regreso del riesgo de La Niña podría impactar la calidad de los cultivos, especialmente en áreas con siembras tardías o resembradas. "El avance de las lluvias en la región centro-norte de Brasil podría compensar algunas pérdidas en ciertos estados y regiones", destaca el informe.

Perspectivas generales

Con la segunda cosecha de maíz bajo presión debido a las limitaciones en la ventana de siembra y la calidad de la soja enfrentando riesgos climáticos, la dinámica agrícola en Brasil estará marcada por la volatilidad climática y los tiempos de cosecha.

El sector agrícola brasileño, crucial para los mercados globales de granos, sigue enfrentando desafíos que podrían influir significativamente en los precios internacionales de maíz y soja en las próximas semanas.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Dependencia creciente: Colombia importa más cereales, leguminosas y soya, pero mira al exterior como oportunidad
Colombia

Dependencia creciente: Colombia importa más cereales, leguminosas y soya, pero mira al exterior como oportunidad

Colombia aumentó sus importaciones agrícolas en 2024, consolidando su dependencia externa para el consumo interno. Sin embargo, surgen oportunidades de exportación que podrían marcar un giro estratégico para el agro nacional.
México: la inflación repunta y enciende alertas a días de nuevas decisiones del Banco Central
Mexico

México: la inflación repunta y enciende alertas a días de nuevas decisiones del Banco Central

La inflación sorprendió al alza en la primera quincena de abril, impulsada por los precios agropecuarios. Con un escenario económico más tenso, el mercado ya especula sobre el próximo movimiento del Banco de México.
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"