Brasil

Brasil se prepara para una cosecha de soja récord y una temporada de exportaciones históricas

El sector agrícola brasileño se encuentra en un momento de optimismo gracias a las proyecciones de una cosecha de soja excepcional para la temporada 2024/25.

3 Dic 2024

 Consultoras especializadas como Celeres y StoneX destacan las condiciones climáticas favorables y el uso de insumos agrícolas de alta calidad como los factores clave que impulsarán este logro.

Según Celeres, la producción de soja en Brasil podría alcanzar 170,8 millones de toneladas, un millón de toneladas más que su pronóstico anterior, respaldado por un aumento en el área cultivada. Por su parte, StoneX proyecta una cosecha de 166,2 millones de toneladas para la misma temporada. Ambas consultoras coinciden en que las exportaciones también marcarán cifras históricas, con predicciones de:

Celeres: 107 millones de toneladas exportadas.StoneX: 103 millones de toneladas, un aumento respecto a su estimación de noviembre.

El salto en la producción es evidente al comparar con la temporada anterior, cuando:

Celeres reportó una producción de 154,5 millones de toneladas.StoneX estimó la cosecha en 149,8 millones de toneladas.

Estas cifras subrayan un crecimiento constante que consolida a Brasil como el mayor productor y exportador de soja del mundo, con China como principal mercado de destino.

A pesar de las proyecciones optimistas, la sequía en el sur de Brasil sigue siendo un factor de riesgo que podría afectar parte de la cosecha, advirtió StoneX. Sin embargo, las lluvias recientes en noviembre permitieron recuperar el ritmo de siembra, que en ese mes estuvo un 13% por encima del mismo período del año pasado, según Celeres.

De confirmarse una cosecha récord, los analistas advierten que esto podría generar presión a la baja en los precios mundiales de la soja. Además, una cosecha a tiempo también beneficiará al segundo maíz, que se planta después de la soja en los mismos campos y representa una parte crucial de la producción anual de maíz en Brasil.

Consultoras como Agroconsult, conocida por su gira anual de inspección de cultivos, también se muestran optimistas. Agroconsult proyecta una cosecha récord de 172,2 millones de toneladas, superando en 10 millones de toneladas la producción récord anterior de 2022/23.

El desempeño de la soja brasileña no solo refuerza la posición de Brasil como líder mundial en el mercado, sino que también resalta la capacidad del país para superar desafíos climáticos y logísticos. La combinación de inversiones en tecnología, insumos de calidad y una creciente demanda internacional augura un panorama alentador para el sector agrícola brasileño.

Con esta cosecha récord, Brasil reafirma su lugar como protagonista en la agricultura mundial, marcando un nuevo hito en su historia exportadora.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"