Brasil

Brasil proyecta récord en exportación de harina de soja para 2024

Brasil se encamina a lograr un nuevo récord en exportaciones de harina de soja en 2024, superando la marca histórica alcanzada en 2023, según el grupo de comerciantes de granos Anec

13 Nov 2024

Este avance consolida al país como el segundo mayor exportador mundial de harina de soja, posición que recuperó tras una mala cosecha en Argentina, tradicional líder en exportaciones del producto.

Brasil continúa como líder en producción y exportación de soja en grano y sus derivados, lo cual refuerza su posición en el mercado global, especialmente en un contexto donde Argentina, su principal competidor, enfrenta desafíos en producción. Este liderazgo asegura que Brasil mantenga su influencia en el mercado global de harina de soja en 2023/24, según datos del USDA.

Entre enero y noviembre de 2024, Brasil ha exportado 21,12 millones de toneladas de harina de soja, acercándose al récord de 22,35 millones de toneladas del año pasado. Para superar esa cifra, Brasil necesita enviar 1,23 millones de toneladas adicionales en diciembre, un objetivo muy probable dada la regularidad de sus exportaciones mensuales en lo que va del año.

Según Jean Budziak, responsable de inteligencia de mercados de Anec, las exportaciones de Brasil han mantenido un volumen estable mes a mes, lo cual indica que se superará el total de 2023. "Teniendo en cuenta que el volumen mensual de harina de soja es muy lineal, exportaremos más que en 2023," afirmó Budziak.

Con estas proyecciones, Brasil reafirma su rol clave en el mercado global de harina de soja, respondiendo a la creciente demanda internacional y consolidando su posición en la cadena global de producción de soja y sus derivados.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"