Mercados

Brasil: precios internacionales de los lácteos mantienen secuencia de alzas

La primera subasta en la plataforma GDT correspondiente al mes de febrero, realizada el 06/02/24, continuó la tendencia alcista de los precios internacionales de los productos lácteos , pero ahora a un ritmo más acelerado.

9 Feb 2024


 Con una variación de 4,2% con relación al evento anterior, el precio promedio de negociación fue de US$ 3.571/t, alcanzando el nivel más alto desde diciembre de 2022.

En el escenario lácteo global, la primera subasta de Global Dairy Trade en febrero mostró variaciones positivas en los precios, reflejando la menor oferta global de productos lácteos para el año 2024. Esta perspectiva está asociada a menores retornos en la producción de leche a lo largo de 2023, con importantes desafíos que enfrentar para la producción en los principales países exportadores de lácteos. Además del escenario adverso en los principales exportadores, la producción en China (principal comprador mundial de lácteos) también enfrenta desafíos, que podrían alentar la demanda del país por leche importada.

¿Y cómo afectan los resultados de la subasta GDT al mercado brasileño?

Es importante resaltar que, si bien el GDT es el principal indicador de precios de los productos lácteos a nivel mundial, en los últimos meses, nuestros principales proveedores de productos lácteos de importación, como Argentina y Uruguay, continúan cobrando precios superiores a la GDT. debido al Arancel Externo Común (TEC) del 28% para las importaciones desde fuera del Mercosur.

En este escenario actual, el aumento de los precios del GDT también debería influir en la continuación de los aumentos de los precios del Mercosur, lo que tiende a encarecer las importaciones para Brasil. Sin embargo, los precios en el mercado brasileño muestran signos de una secuencia de aumentos en los próximos meses, lo que debería mantener el precio de los productos importados aún competitivos en comparación con los precios nacionales.

traducido y extractado por el OCLA del newsletter de MilkPoint

Más de Mercados
China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses
Mercados

China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses

El contrato mayo cayó más de un 3,5% tras los nuevos gravámenes del 34% que aplicó el gigante asiático. Estados Unidos teme cancelaciones y crece la tensión global.
Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio
Mercado granos

Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio

El impuesto del 34% que impuso China a la soja estadounidense desplomó los precios en Chicago. Aunque el impacto directo es negativo para el mercado global, se abre una oportunidad limitada para las exportaciones argentinas hacia el gigante asiático.
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen
Mercados

Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen

La Unión Europea (UE) importó significativamente menos aceite de palma entre julio de 2024 y principios de marzo de 2025 que en el mismo período del año anterior,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"