Brasil

Brasil planea rescate económico para el sector agrícola ante la caída de precios de cultivos

Brasil anuncia un plan de rescate económico dirigido al sector agrícola, en respuesta a la baja sostenida de precios de cultivos clave como el maíz y la soja desde mediados de 2022.

14 Mar 2024

La abundante oferta mundial, pese a las interrupciones del comercio por la invasión rusa de Ucrania, ha presionado a la baja los precios, afectando gravemente a los productores y empresas del sector.

El Gobierno brasileño, en colaboración con el banco estatal BNDES (Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social), está finalizando un paquete de medidas de apoyo financiero. Este paquete está diseñado para refinanciar las deudas de agricultores morosos, así como de distribuidores de insumos agrícolas y minoristas de maquinaria y combustible. Carlos Favaro, Ministro de Agricultura y Ganadería, destaca que este esfuerzo busca aliviar la carga financiera del sector, ofreciendo préstamos en dólares o reales brasileños con condiciones favorables, incluyendo un periodo de gracia de dos años y un plazo de devolución de cinco años.

El ministro Favaro subrayó la importancia del sector agrícola como principal motor de crecimiento económico de Brasil y aseguró que el BNDES, conocido por su baja tasa de morosidad, desempeñará un papel crucial en esta iniciativa. El tamaño del programa será "tan grande como sea necesario", con detalles que serán anunciados este mes.

La situación ha llevado a un número alarmante de agricultores a solicitar protección por quiebra, afectando negativamente las ventas de productos esenciales como fertilizantes y tractores. Esto, a su vez, perjudica a los inversores en fondos centrados en la agroindustria (Fiagros).

La caída de los precios de cultivos no solo responde a la sobreoferta global, sino también a factores específicos que han llevado a que el maíz y la soja en Brasil coticen con descuentos significativos respecto a los futuros en Chicago. La financiación propuesta busca proporcionar un alivio muy necesario para el sector, aunque el BNDES aún debe finalizar las condiciones y aprobar oficialmente las líneas de crédito.

Este movimiento del Gobierno de Brasil refleja un esfuerzo significativo por estabilizar y revitalizar el sector agrícola, crucial para la economía del país, en un momento de desafíos sin precedentes.


Agrolatam.com
Más de América Latina
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"