Actualidad

Brasil mejora en 0,5 % la previsión de la cosecha de 2023

De confirmarse las previsiones, la cosecha supondrá un incremento de 17,4 % con respecto a la producción de 2022, mientras que la superficie plantada llegará a 77,1 millones de hectáreas, un 5,2 % más que en 2022.

10 Ago 2023

Brasil recogerá este año 308,9 millones de toneladas de cereales, legumbres y oleaginosas, un 0,5 % más de lo previsto hace dos meses, según las nuevas previsiones divulgadas este jueves por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística.

De confirmarse las previsiones, la cosecha supondrá un incremento de 17,4 % con respecto a la producción de 2022, mientras que la superficie plantada llegará a 77,1 millones de hectáreas, un 5,2 % más que en 2022.

El arroz, el maíz y la soja, los tres principales productos agrícolas de Brasil, representan conjuntamente el 92,0 % de la producción estimada y el 87,1 % de la superficie plantada.

En comparación con 2022, se esperan aumentos del 24,5 % para la soja, que llegará a 148,8 millones de toneladas; del 13,7 % para el maíz, hasta las 125,2 millones de toneladas; mientras que para el arroz se producirá un descenso del 5,8 %, situándose en 10 millones de toneladas.

En tanto, la cosecha de trigo crecerá un 7,1 %, que alcanzará las 10,8 millones de toneladas, lo que supondrá un récord de producción. EFE

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"