Comercio exterior

Brasil logra autorización para exportar tres nuevos productos agrícolas a EE.UU. sin certificado fitosanitario

Los productos autorizados fueron el fruto seco de macadamia, la harina de mandioca y la fibra de cocoA

29 Ene 2025

El gobierno de Brasil recibió la reciente autorización de Estados Unidos para la exportación de fruto seco de macadamia, harina de mandioca y fibra de coco sin necesidad de certificado fitosanitario. Así lo informó en un comunicado conjunto el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

Con esta decisión, Brasil alcanzará en 2025 un total de trece nuevas aperturas de mercado, sumando 313 oportunidades de negocio desde el inicio de 2023, según datos de la agencia Sputnik.

En 2024, las exportaciones brasileñas hacia Estados Unidos superaron los USD 12.000 millones, destacándose productos como café, bebidas, productos forestales, derivados del cacao y carnes. Esta nueva autorización ocurre en un contexto marcado por las políticas proteccionistas del presidente Donald Trump y las amenazas de aranceles a diversas naciones exportadoras.

A pesar de estos desafíos, Brasil, la mayor economía de América Latina, cuenta con una estructura económica diversificada que le permite adaptarse a las fluctuaciones del comercio global. Con una sólida presencia en sectores como la agricultura, la manufactura y los servicios, el país mantiene su posición como uno de los principales exportadores mundiales de soja, azúcar, café y carne.

Aunque algunos productos brasileños han sido afectados por las tarifas arancelarias, la demanda internacional se mantiene robusta, consolidando la presencia de Brasil en los mercados globales.

Más de Mercados
Pagaron $545.000 la tonelada: el primer lote de soja marca un nuevo techo y abre el juego comercial en Rosario
Mercado granos

Pagaron $545.000 la tonelada: el primer lote de soja marca un nuevo techo y abre el juego comercial en Rosario

El primer lote de soja de la campaña 2024/25 se remató por un valor récord en la Bolsa de Comercio de Rosario. Con fuerte presencia institucional, el evento inauguró el ciclo de comercialización con señales políticas y económicas para el agro.
China comenzó a cancelar aranceles sobre ciertos productos de EE. UU. sin un anuncio oficial
Comercio exterior

China comenzó a cancelar aranceles sobre ciertos productos de EE. UU. sin un anuncio oficial

China ha levantado discretamente los aranceles adicionales del 125 % sobre algunos semiconductores fabricados en Estados Unidos, según informó CNN, citando fuentes anónimas
¿Vuelve la soja a brillar? El mercado se ilusiona con superar los USD 400 y un posible giro en la guerra comercial
Mercado granos

¿Vuelve la soja a brillar? El mercado se ilusiona con superar los USD 400 y un posible giro en la guerra comercial

El optimismo en torno a las negociaciones entre EE.UU. y China dispara el precio de la soja en Chicago. Japón entra en escena como posible nuevo comprador clave y el maíz y el trigo no se quedan atrás.
¿Se viene la tregua? El precio de la soja reacciona con fuerza y el mercado local se mueve al ritmo del dólar
Mercado granos

¿Se viene la tregua? El precio de la soja reacciona con fuerza y el mercado local se mueve al ritmo del dólar

Tras semanas de tensiones comerciales entre EE.UU. y China, señales de distensión impulsaron los precios internacionales y reactivaron los valores en el mercado argentino. ¿Hasta dónde puede llegar la soja?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"